Microsoft Word - Cartilla EL EJERCICIO DEL MANDO 2025 25 nov

CAPÍTULO N UEVE

LIDERAZGOS QUE GANAN LA GUERRA O SUPERAN LA ADVERSIDAD.

E L ACCIDENTE DE LA M/N PORVENIR I.

I.-

“…permanecieron en el agua más de 40 minutos con olas de hasta 15 metros…”

Diputado Jorge Ulloa Aguillón

A.- La historia. El día 29 de julio de 2005 la M/N Porvenir zarpa desde el puerto de Chacabuco con destino a Talcahuano con 34 contenedores de pescado congelado para ser transferidos a otro buque. Se desconoce exactamente cómo fue estibado el buque, pero presumiblemente no se siguió la norma establecida. Luego del zarpe y dadas las condiciones de tiempo imperante en la zona, el Capitán de la nave decide fondear en la bahía de Linao el 31 de julio a las 8:10 de la mañana en espera de mejoras en las condiciones de tiempo. Días después se decide reiniciar la marcha, zarpando el Porvenir I rumbo al norte, pasando por el faro de Punta Corona, a las 12:42 horas. Se hace presente que el Capitán del buque recibió sugerencias de su dotación de no enfrentar el mal tiempo y que era mejor seguir esperando mejores condiciones meteorológicas, ya que había dos anuncios de mal tiempo vigente y difundidos por la autoridad marítima correspondiente. Lamentablemente y, producto de las dos sucesivas inestabilidades meteorológicas que estaban en el área, se formaron olas de hasta 15 metros de altura. Esto produjo que el buque pudiese navegar a muy baja velocidad, teniendo un avance real de 1 nudo aproximadamente. El 3 de agosto de 2005 a las 07:51 minutos, la M/N Porvenir I informa en VHF marítimo su situación (40° de escora, buque desestibado y derivando hacia costa), la dotación de esta nave era de 15 personas.

El MRCC Chile activa la emergencia, desviando 4 buques que se encontraban en el área, siendo el lugar del accidente 24 m/n al weste de corral.

105

Made with FlippingBook Digital Proposal Maker