Microsoft Word - Cartilla EL EJERCICIO DEL MANDO 2025 25 nov
El excesivo viento, hizo que al momento de arriar al buzo, fuera arrastrado hacia el sector trasero de la aeronave, muy cerca de la mitad del botalón de cola, haciendo que comenzara un péndulo cada vez mayor, acercándolo peligrosamente al rotor de cola, por lo que el Capitán de la aeronave debió tratar de detener este movimiento oscilatorio con la ayuda del Oficial TACCO, Teniente 1° Rodrigo Vásquez Carvallo, para poder recuperar a éste 45 . A las 11.40 y debido a que las aeronaves se encontraban con problemas de autonomía de combustible, se retiran del área hacia el aeródromo de Las Marías. A las 13:15 los helicópteros vuelven al área de la emergencia y, en combinación con los buques rescatistas que habían llegado a la zona, comienza la tarea de salvar a los tripulantes. Esto se realizó no exento de grandes dificultades, ya que el viento, con ráfagas de más de 60 nudos combinado con la baja visibilidad y el estado del mar, hacían casi imposible esta tarea. Se hace presente que las aeronaves operaron fuera de las condiciones establecidas para este tipo de operación, como además los buzos tuvieron que lanzarse al agua y permanecer muchos minutos en condiciones de mar arbolada, viento, frío y aguas muy heladas. Algunos de los tripulantes deciden lanzarse al agua para ser rescatados. Mientras los helicóteros encontrábamos en el Aeródromo Las Marías, recibió la información por radio de que dos personas habían caído al mar desde la Motonave, por lo que se ordenó finalizar la prueba y dirigirse al buque, entregando la maniobra al otro helicóptero; el N-76. Durante el tránsito hacia la Motonave, el Capitán del “Porvenir I”, logró convencer a los tripulantes de su nave para que comenzaran a lanzarse al agua en forma controlada y de esta forma pudieran ser rescatados individualmente 46 . Finalmente, las tareas de rescate debieron suspenderse a las 19:00 horas por falta de visibilidad (el ocaso de sol para ese día fue a las 18:06 horas), con un saldo de 10 personas rescatadas, tanto por los buques como por los helicópteros. Quedaban todavía a bordo de la M/N Porvenir I 5 tripulantes para ser llevados a costa. A esa hora ya era de noche. El viento se mantuvo como también el fuerte oleaje y, aproximadamente a las 19:10 horas, la M/N Porvenir I se vara en las rompientes de la costa de Corral. En la noche y, debido a una gran ola, 4 tripulantes caen al agua y uno de ellos logra sobrevivir llagando a la costa para ser rescatado por las patrullas terrestres. Las otras 3 personas fallecen; el Capitán de la Nave señor Jorge Órzola, el segundo piloto señor Harold Monsalve y el jefe de máquinas señor César Sierpe.
Al día siguiente, el 4 de agosto de madrugada, un helicóptero naval logra rescatar al quinto tripulante que se encontraba con vida a bordo de la M/N PorvenirI.
45 Raúl Zamorano Goñi. Revista de Marina 5/2011.
46 Idem
107
Made with FlippingBook Digital Proposal Maker