Microsoft Word - Cartilla EL EJERCICIO DEL MANDO 2025 25 nov

B. El Janequeo garrea y se vara.

El 11 de agosto de 1965 y mientras el Janequeo se encontraba arriando nuevamente el cable de remolque, por error movió su hélice enredándose el cable de acero alrededor de su eje propulsor. Los buzos inspeccionaron el problema y el resultado fue desastroso. El eje tenía 20 vueltas de cable enredado lo que hacía prácticamente imposible una reparación sencilla y a corto plazo. Debido a lo anterior, se decidió fondear este buque con la ayuda del Cabrales.

El Comandante del buque, Capitán Léniz, ordenó fondear con el ancla de babor con 10 paños de cadena, quedando la maniobra de fondeo de estribor en condiciones de ser utilizada. Junto con lo anterior, se ordenó mantener una guardia de puerto especial, con una persona Gente de Mar en el puente, con la tarea de verificar el borneo de la unidad y detectar a tiempo si el buque estaba garreando. Además, se dispuso otra persona en el castillo, con la orden de fondear el ancla de estribor si desde el puente se daba esta instrucción. Bajo estas condiciones, los buzos comenzaron a tratar de desenredar el cable, tarea que se sabía que era bastante difícil o casi imposible, por lo que el Jefe de la Partida de Rescate solicitó al mando remolcar al Janequeo al astillero. El 14 de agosto las actividades de salvataje debieron suspenderse por fuertes vientos del NW y N. Desde Talcahuano se dispuso el zarpe de la corbeta Casma con la misión de remolcar al Janequeo hasta el astillero de ASMAR. Este buque recaló a San Pedro a las 7:00 del 15 de agosto con muy mal tiempo. Siendo las 08:30 aproximadamente, el viento roló al weste, aumentando bruscamente su intensidad, con una reducción de la visibilidad por fuertes granizos. El personal del Cabrales se percató que en ese instante el Janequeo comenzó a garrear peligrosamente en dirección a la Roca Campanario.

116

Made with FlippingBook Digital Proposal Maker