Microsoft Word - Cartilla EL EJERCICIO DEL MANDO 2025 25 nov

Tal vez este relato se pueda considerar como una comisión más de un buque de la Armada, pero la realidad es completamente diferente. Primero, el Pardo no tenía electricidad a bordo, ni menos calefacción. Sus instrumentos de navegación eran muy básicos, ya que no existía en esa época el radar o el girocompás. La época del año era invierno y la dotación no contaba con la ropa adecuada. Además, no había experiencia en la zona y finalmente, este buque no contaba con las características estructurales para poder enfrentar el hielo. Lo más fácil era indicar que no se podía navegar y no se habría realizado la navegación, pero Luis Pardo no dudó en indicar que era su deber y se presentó voluntario para salvar vidas humanas. Luego de algunos días de ardua navegación, el buque llegó a Punta Arenas, siendo recibido por toda la ciudadanía con vítores y reconocimientos públicos. Todo el país se enteró de este acto de valentía y hubo recibimientos con las más altas autoridades del país, tanto en Punta Arenas como luego en Santiago. Finalmente, el gobierno británico le entregó un reconocimiento en dinero al Piloto Pardo, por su gran hazaña, pero este oficial chileno lo rechazó indicando que sólo había cumplido con su deber.

134

Made with FlippingBook Digital Proposal Maker