Microsoft Word - Cartilla EL EJERCICIO DEL MANDO 2025 25 nov

EL EJERCICIO DELMANDO

Colocación de Ofrendas Florales.

 Recepción de Unidades Navales que se incorporan al ServicioNaval.  Himnos y Marchas Institucionales.  Honras Fúnebres.  Normas de Trato entre las Personas.  El Saludo entre las Personas.  Visitas y Presentaciones.  Revisitas Institucionales Internas.  Celebración del Oficio Divino.  Conmemoración de la Festividad de la Santísima Virgen del Carmen y Día de la Espiritualidad de las Fuerzas Armadas.  Usos y Costumbres Tradicionales en la Armada.  Pendones para las Cornetas de Bandas de Guerra de la Armada.  Revista Naval.  Ceremonia de Entrega de Armas.  Ceremonia de Despedida del Suboficial Mayor de la Armada.  Efemérides Nacionales.  Precedencia de Autoridades en Ceremonias Institucionales.  Aniversario de las Especialidades en la Armada.  Normas para el Diseño y Descripción Heráldica de Escudos Oficiales de Unidades y Reparticiones.

II.

L OS EMBLEMAS NACIONALES .

A.- El pabellón nacional De acuerdo a lo dispuesto en el Decreto del Ministerio de Guerra de fecha 18 de octubre de 1817, el Pabellón Nacional estará compuesto de tres colores, azul turquí, blanco y rojo, combinados del siguiente modo: la faja inferior es roja y la superior es azul en su tercera parte inmediato a la vaina, y blanco en los dos tercios de su vuelo con una estrella blanca de cinco picos en medio del cuadro azul. La colocación de la estrella en el centro del campo azul será con un pico hacia la parte superior.

En la Armada, el pabellón Nacional se usará en los siguientes tamaños: Tamaño Mayor: 4,00 x 2,66m. Tamaño Medio: 2,55 x 1,70m. Tamaño Menor: 1,28 x 0,85m. Tamaño Especial: 0,80 x 0,53m. Tamaño Escritorio: 0,30 x 0,20m.

150

Made with FlippingBook Digital Proposal Maker