Microsoft Word - Cartilla EL EJERCICIO DEL MANDO 2025 25 nov
EL EJERCICIO DELMANDO
Las siguientes marchas serán consideradas como "Marcha Oficial de Desfile", de las fuerzas de presentación que se indican:
- TREINTA AÑOS:
Regimiento Armada (incluye cualquier fuerza Representativa de la Institución, excepto Fuerzas IM).
- LOS NIBELUNGOS:
Escuela Naval "Arturo Prat".
- HIMNO DEL CUERPO IM: - TORREONES DE ORO:
Regimiento IM.
Regimiento IM (en ceremonias en las cuales se cante el himno del Cuero IM).
- HIMNO DE LA E.G. “A.N.C.”: Escuela de Grumetes“A.N.C.”. - CENIR EN DESFILE:
Centro de Instrucción Naval deReclutas.
NORMAS DE TRATO ENTRE LAS PERSONAS Para el trato entre miembros de distinto grado y entre los cuales no medie un sentido mutuo de confianza se deberá emplear el vocativo "Usted". En todo caso, sea cual fuere el grado jerárquico de las personas y que por cierta consideración se traten de "Tú", evitarán tal trato en situaciones oficiales o ante la presencia de otras personas con las cuales no medie igual consideración o menosantiguos. En el tratamiento institucional, se antepondrá la palabra "Mi", al grado del superior. A los Oficiales que ostenten el grado de Capitán de Fragata y Capitán de Navío, se les dará el tratamiento genérico de "Mi Comandante", sin importar si estos son superiores directos o ejerzan el Mando de una unidad orepartición. En la misma forma anterior, serán referidos por sus subordinados directos, aquellos Oficiales jefes y subalternos que ejerzan el Mando de una unidad orepartición. En el tratamiento por medio de documentos, los Oficiales superiores, recibirán el tratamiento de "Usía", en tanto que los Oficiales de menor jerarquía, serán tratados como "Usted". EL SALUDO ENTRE LAS PERSONAS Se entiende por SALUDO, el acto de cortesía y respeto entre las personas, mediante el cual se acusa la presencia y encuentro entre éstas. Constituye el acto más elemental, pero obligatorio, de comunicación entre semejantes. De igual forma, se entiende por SALUDO, el acto recíproco mediante el cual dos o más Unidades Navales y las dotaciones que las integran, acusan la presencia de la otra.
El vestir de civil no exime a ningún miembro de la institución para saludar en una actitud deferente y respetuosa.
Cuando el saludo se acompañe del acto de extender la mano, corresponderá al más antiguo iniciar esta acción, la que será respondida en igual forma por el subalterno. A bordo y en las reparticiones, entre los miembros de la dotación, el saludo bastará con hacerse una vez en el día.
169
Made with FlippingBook Digital Proposal Maker