Microsoft Word - Cartilla EL EJERCICIO DEL MANDO 2025 25 nov
Probidad 19 Observar una conducta intachable, honesta y leal en su función, velando por el interés general por sobre el particular. Se debe ser recto y correcto en el ejercicio del poder, imparcial en las decisiones, recto en la aplicación de las normas, íntegro en la administración de los recursos públicos como en el cumplimiento de las normas legales y administrativas, y permitir el acceso ciudadano a la información en conformidad a laley. Ética Institucional 20 La ética en la Marina está fijada fundamentalmente en un documento doctrinal que es la Ordenanza de la Armada, pero también hay textos legales, reglamentos y directivas que aportan una visión complementaria, definiéndose un concepto propio sobre lo que se entiende como la ética en la Armada de Chile. Los oficiales tienen la obligación de difundirla y hacerla cumplir a cabalidad, ya sea en las aulas de las diferentes escuelas institucionales, en las unidades, en las reuniones divisionales o en el contacto diario que se tiene con su gente. Hay que tener presente que los oficiales, por ser aquellos quienes conducen a la institución, tienen una mayor responsabilidad en este aspecto y, a medida que van asumiendo más deberes, ello se va acrecentando. La ética no es un complemento para quien ejerce el mando, sino que es parte constitutiva de éste , ya que las decisiones que debe asumir todo líder, junto con llevar un componente técnico profesional, deben ser éticas a la vez. Se puede resumir que la ética institucional es un enfoque específico y particular en relación a la ética universal, y la probidad es una parte de esta última, pero que al ser una doctrina de estado y estar basado en leyes, va más allá que las particularidades éticas de la Armada.
Ética Universal
Probidad
Ética Institucional
19 Ley 18.575, Orgánica Constitucional de bases generales de la Administración del Estado.
20 Theories of personality: Understanding persons.
28
Made with FlippingBook Digital Proposal Maker