Microsoft Word - Cartilla EL EJERCICIO DEL MANDO 2025 25 nov

• Autoexigencia

IV. ESTILO NAVAL Y SU RELACIÓN CON EL LIDERAZGO. En los capítulos anteriores se ha explicado en detalle lo que es mando, el liderazgo, la personalidad y otros elementos relacionados con la función de mandar. Sin embargo, esto se puede aplicar a cualquier persona o grupo que debe mandar en una organización formalmente constituida. Al existir identidad, fidelidad y un comportamiento común, el Estilo Naval orienta al marino de la Armada de Chile específicamente en cómo se debe aplicar el mando, pero con un sello especial, con el sello que caracteriza a quienes pertenecen a la Marina de Chile, que no es ni mejor ni peor, sino que es diferente. Este concepto es muy importante que se entienda y se parta aprendiendo poco a poco. El joven cadete y después Oficial debe comprender que, por ejemplo, el respeto a ciertas tradiciones no es un mero formalismo que lo impone un superior de la vieja escuela, ya que, por el contrario, las tradiciones ayudan a preservar el estilo o sello institucional y que se hace necesario por lo descrito anteriormente. Con esto se establece una clara relación entre el liderazgo en la Armada de Chile y el Estilo Naval institucional, debiendo entenderse que la manera de mandar en la Marina tiene un tinte distinto y especial, que hace al marino diferente y único hacia el resto de la sociedad. Este estilo naval se percibe, se siente, desde cuando alguien ingresa a un buque o repartición. Todo Oficial, por tanto, debe estar consciente de esto y debe mandar ajustado a las particularidades especiales que identifica a un marino chileno.

El estilo naval, además de crear identidad, fidelidad y establecer un comportamiento común, ayudar a formar equipos, ilumina u orienta al Oficial en cómo mandar, en base al carácter o ethos de laMarina.

CUALIDADES ESPECIALES DE UN OFICIAL DE MARINA

Es indispensable la reunión de dos cualidades para tener buen éxito como Oficial de Marina: hay que ser caballero y buen marino. Es difícil decir cuál de esas dos cualidades es la más necesaria. La falta de una u otra sólo dará por resultado un fracaso ulterior. Acaso la segunda seguirá automáticamente a la primera, porque un Oficial que se gradúe en la Escuela Naval tiene que poseer los atributos mentales y físicos necesarios para convertirse en un marino y, si es un caballero, tiene que poseer las cualidades morales hasta que sea realmente un marino diestro. El término Oficial y Caballero es uno de los que han caído en desuso en estos últimos años; pero ninguna razón se opone a su restauración, y nada impide prestar atención y estudiarlo. Es un término antiguo, y tan antiguo y honrado como la misma profesión de las armas.

El Mando Naval Armada de Chile 1949

55

Made with FlippingBook Digital Proposal Maker