Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de
a bordo de las diferentes UU.RR. Se caracteriza por usar uniforme. La formación del personal de Gente de Mar de línea, se incia en el grado de marinero y culmina, por lo general, en el grado de Suboficial, después de cumplir un tiempo mínimo de 30 años en la Institución. Se exceptúan de lo anterior, aquellos Suboficiales que resulten seleccionados para ascender a Suboficial Mayor, cúspide de la carrera de Gente de Mar. Formación Educativa La formación de la Gente de Mar está dividida en diferentes etapas de instrucción: Etapa de Formación Matriz o Básica Etapa de Especialización Etapa de Post Especialisación Etapa de Formación Matríz o Básica Estos estudios se realizan en la Escuela de Grumetes, a la cual se ingresa con IV año de Enseñanza Media. Al ingresar el grumete puede optar entre los escalafones “Navales, Infantes de Marina, Cocineros, Mayordomos o Sanidad”. En la Escuela deberán permanecer durante 1 año con un plan de estudio de 44 semanas. En este año se les proporciona a los alumnos una formación básica en áreas profesionales y científico humanista que les permiten afrontar con un buen nivel los estudios de etapas posteriores. Para los Grumetes “Navales”, el primer año es común para todas las especialidades, para los otros escalafones desde el primer año se produce una diferencia de estudios. Al pasar a segundo año, el grumete optará por una especialidad que se encuentre dentro de su escalafón y será transbordado a la Academia Politécnica Naval con el grado de Grumete. Etapa de Especialización Durante su segundo año, los grumetes son separados en las diferentes especialidades indicadas en el anexo “A” y pudiendo en determinadas circunstancias, solicitar cambio de especialidad, pero no de escalafón. Las especialidades se clasifican en “Básicas” y “Técnicas”, las básicas tienen una duración de 1 año y las técnicas, de 2 años. Sin embargo todos los alumnos, al término de su segundo año
como grumete, son contratados por la Armada e investidos con el grado de “Marinero”. En ese minuto aquellos que optaron por especialidades básicas se van transbordados a las diferentes UU.RR. y los de especialidades técnicas permanecerán en la Academia durante 1 año más, continuando con sus estudios profesionales. Los planes de curso entregan al alumno los conocimientos profesionales y técnicos que lo capaciten para el empleo y mantenimiento de los elementos y equipo de combate del arma y especialidad respectiva. Los planes de cursos técnicos lo capacitan para mantener y efectuar reparaciones de los equipos bajo su cargo. Etapa de Post Especialización Los planes de curso de esta etapa están orientados impartir al personal especialista conocimientos que optimizan sus habilidades para desempeñar tareas con exigencias propias de cada una de las áreas de gestión en la institución. Encontrándose en servicio, en cualquier unidad o repartición, la Gente de Mar concurre a efectuar cursos regulares, mediante los cuales adquiere nuevos conocimientos o amplía los propios de su especialidad, ya sea básica o técnica. Se realizan en diferentes facultades de la Academina Politécnica Naval. Mando Capacitación para Sargentos 2° en la aplicación de técnicas de Mando y Conducción del personal menos antiguo, con el propósito de asesorar y ejercer el mando medio con eficacia. Se realiza en distintos lugares del país, asistiendo a ellos alumnos Se trata de un curso destinado a capacitar a Sargentos 1° para apoyar a los Oficiales en la gestión administrativa de los distintos cargos que componen el material de la institución. Comprende conceptos elementales sobre Seguridad Nacional, Contrainteligencia y la misión de las FF.AA., además de los fundamentos teóricos básicos y criterios operativos elementales de la guerra moderna y conocer los avances tecnológicos y de procedimientos que se han experimentado en las especialidades respectivas. de distintas especialidades. Técnicos Administrativos
106 Capítulo Siete La Gente de Mar
Made with FlippingBook Ebook Creator