Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de
Fragatas Clase M “Almirante Blanco Encalada” y “Almirante Riveros”
Fragatas Clase L “Almirante Latorre” y “Capitán Prat”
Son unidades construidas en Holanda entre los años 1992 y 1993, que desplazan 3.200 toneladas a plena carga, para operaciones multipropósito adquiridas entre los años 2005 y 2006. Su planta de propulsión es de sistema CODOG, pudiendo alcanzar velocidades sobre 30 nudos. Con una eslora de 122 metros y manga de 14.6 metros, tienen como armamento principal un cañón OTO MELARA 76/62 mm, dos lanzadores cuádruples para misiles Harpoon Block II, 16 celdas de misiles Sea Sparrow y dos T.L.T. dobles para torpedos Mk 46. Tiene una cubierta de vuelo y hangar para operar un helicóptero Cougar SH-32. La “ Almirante Blanco ”, que en la marina holandesa llevó el nombre de “Abraham van der Hulst”, recuerda al Vicealmirante Manuel Blanco Encalada, siendo el quinto buque de la Armada Chilena que lleva este nombre. El primero de ellos participó en la Guerra del Pacífico, resultando hundido por un torpedo durante la guerra civil de 1891, en el puerto de Caldera. Luego llevaron el nombre del segundo Vicealmirante de la Marina de Guerra de Chile, un crucero y dos destructores. La “ Almirante Riveros ”, que en la marina holandesa llevó el nombre de “Tjerk Hiddes”, es la cuarta unidad en llevar el nombre del Comandante en Jefe de la Escuadra Chilena durante la Guerra del Pacífico, asumió después del Contraalmirante Williams Rebolledo, marino nacido en Chiloé que destacó por comandar el blindado “Blanco Encalada” durante la acción de Angamos, el 8 de octubre de 1879.
Unidades construidas en Holanda desplazan 3.750 toneladas y están dotadas de misiles SSM Harpoon, SAM Standard SM 1 y misiles antiaéreos Sparrow, además de un sistema Goalkeeper CIWS, además de dos lanzadores dobles Mk 32 para torpedos Mk 46. Su maquinaria COGOG de dos turbinas les permite alcanzar una velocidad de 30 nudos. La “ Almirante Latorre ” recuerda al marino que en la Guerra del Pacífico, al mando de la corbeta “Magallanes”, se enfrentó con las corbetas “Unión” y “Pilcomayo” frente a punta Chipana, primera acción naval de la campaña marítima, y al mando del blindado “Almirante Cochrane”, el 8 de octubre de 1879 capturó al monitor “Huáscar” en Angamos, batalla en la que también tomó parte el blindado “Blanco Encalada” del Comandante Galvarino Riveros. En la marina holandesa esta fragata llevó el nombre de HNLMS “Jacob van Heemskerck”. La “ Capitán Prat ”, que en la marina holandesa llevó el nombre de HNLMS “Witte de With”, recuerda al principal héroe naval chileno, Comandante de la corbeta “Esmeralda” que el 21 de mayo de 1879, junto a la goleta “Covadonga”, enfrentaron al monitor “Huáscar” y al blindado “Independencia”, logrando alcanzar la Gloria el jefe de la primera nave chilena, tras saltar al abordaje del buque peruano que mandaba el Contraalmirante Miguel Grau. Los restos mortales del héroe chileno descansan en la cripta del monumento a las Glorias de la Marina de la plaza Sotomayor de Valparaíso, junto a los de sus oficiales.
132 Unidades de la Armada de Chile Capítulo Diez
Made with FlippingBook Ebook Creator