Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de

Capítulo Dos

“Todo lo posee quien domina el mar”, Cicerón

LA ARMADA DE CHILE

INTRODUCCIÓN La Armada de Chile tiene una larga, honrosa y activa trayectoria. Nació con la Patria, producto de la necesidad imperiosa de cooperar en la emancipación política y posterior protección de la “tierra de los padres” transformada en República, tal cual la organizaron nuestros primeros gobernantes, directores supremos O’Higgins y Freire, luego los presidentes Manuel Blanco Encalada, Francisco Antonio Pinto, José Joaquín Prieto y Manuel Bulnes, gobernante que se preocupó por afianzar su frontera austral. El hombre de mar es instruido en el cultivo de los valores patrios, enseña a sus hijos las costumbres, la historia, las leyendas y las tradiciones nacionales, les da a conocer los orígenes de la raza formada a través de los siglos hispano-indianos y republicanos, a escuchar el Himno Nacional con atención, a conocer el folklore y las leyendas propias de cada región del extenso territorio nacional y a comprender el significado de nuestros símbolos patrios, además del himno que aprendemos desde pequeños, la bandera y el escudo, cuyo lema habla de la Razón o la Fuerza. Conceptos que encuentran su origen en el establecido por el general José Miguel Carrera en la Patria Vieja: “Por el Consejo o por la Fuerza”.

En casi dos siglos de existencia, la contribución que la Marina de Guerra ha hecho a la República de Chile, se caracteriza por su efectiva actuación en los conflictos que el país ha enfrentado, su papel en la consolidación territorial y su participación en el desarrollo cultural, científico y tecnológico nacional. Quienes integran la institución naval chilena son herederos de un legado que deben proteger e incrementar, para hacer realidad aquello que Prat soñó y fraguó en el momento que entregó su vida en aras de la defensa de la honra de la bandera patria, confiada a su custodia en el puerto de Iquique. LA ARMADA Y LA DEFENSA NACIONAL Las Fuerzas Armadas, dependientes del Ministerio encargado de la Defensa Nacional, están integradas sólo por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Chile. Estos cuerpos armados existen para la defensa de la Patria, son esenciales para la seguridad nacional y garantizan el orden institucional de la república. En su calidad de cuerpos armados, son esencialmente obedientes, no deliberantes, profesionales y disciplinados, y constituyen el soporte del poder defensivo de Chile.

17 La Armada de Chile Capítulo Dos

Made with FlippingBook Ebook Creator