Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de
que no coopera en el servicio o no cumple las órdenes honradamente. La deslealtad deliberada quebranta la disciplina. Por ello se puede decir que lealtad es el sostén material y moral del superior y sus decisiones, como asimismo sostiene la autoridad y prestigio del superior. La lealtad se ve reflejada cuando el subordinado hace suya la orden recibida y agota todos los recursos para disuadir al superior de posibles errores; cuando cumple con leal empeño las órdenes recibidas; al hacer fácil el mando del superior, basándose en su propia competencia; al asesorar correctamente al mando y en la sinceridad de las relaciones con el superior. Se es desleal cuando se hacen críticas demoledoras al mando y se emite un juicio sin tener la convicción de la veracidad o exactitud de la información. Obediencia Es el cumplimiento de la voluntad de quien manda y debe ser siempre pronta, puntual, inteligente y espontánea. La obediencia es el camino obligado a recorrer en el aprendizaje del mando. Sus características son: - Que sea pronta, implica el cumplimiento con la máxima diligencia, sin demoras. - Que sea puntual, significa en el justo momento, considerando los resguardos necesarios para cumplir cuando corresponda. - Que sea inteligente, supone fijarse en todo momento en el espíritu de la orden recibida, aplicando iniciativa y espíritu profesional. - Que sea espontánea, supone adelantarse en el cumplimiento de una acción que es evidente. Muy relacionada con la obediencia es la subordinación, que se puede interponer como la sumisión consciente de la voluntad a las órdenes de los superiores, poniéndola con noble abnegación y austera dignidad al servicio del que manda, de modo de aceptar sus decisiones, sin enajenarla ni renunciar al raciocinio. Iniciativa La Ordenanza de la Armada dice que es la “cualidad de una persona que la impulsa a actuar por su propia cuenta y riesgo, anticipándose a la orden, cuando considera que su acción es útil y necesaria y no dispone de tiempo para esperar o pedir órdenes”.
Esta cualidad es esencial e indispensable en la acción y en el combate. Para ejercer la iniciativa con éxito, se necesita saber en qué forma el superior habría realizado la acción, entender y conocer el trabajo del superior, estudiar sus órdenes y estar al tanto de sus deseos. La iniciativa debe ser estimulada por el superior, lográndose por medio de la adopción y difusión de doctrinas y normas de conducta de éste. Siendo un derecho, por cuanto es facultad inherente a la dignidad humana de los subalternos, que en ningún caso pierden por el estado militar su condición de seres capacitados para saber lo que hacen y para qué lo hacen, cualquier misión o tarea que se encomiende a un subalterno, puede ser cumplida de muy distintas maneras. La iniciativa es lo que ha de contribuir a que se cumpla de la mejor manera posible, tratando de interpretar perfectamente la orden, de compenetrarse del fin propuesto por el superior y de integrarse en solucionar satisfactoriamente cualquier dificultad no prevista con la que se tropiece. La iniciativa entonces será fundamental, debiendo desarrollarse a medida que se sube en la escala jerárquica en la Institución. Inteligencia Consiste en encontrar la aplicación más feliz a la orden. Es saber proponer, sugerir y discutir en forma constructiva. Es un deber de lealtad, el exponer al mando francamente su opinión, antes de que éste haya decidido, pero cuando se haya tomado una decisión, debe compenetrarse en el espíritu de la orden y cumplirla con el mismo entusiasmo y diligencia que si se hubiese adoptado la solución que el oficial proponía. Buen humor, optimismo y alegría Estas características repercuten en la moral, haciendo que gran parte de los trabajos agotadores sean más agradables; se debe recordar que el mando vive en la soledad, asumiendo todas las preocupaciones, sin poder compartirlas. Existiendo un ambiente de optimismo y alegría se contribuirá en alto grado al ejercicio del mando. Confianza Que por su competencia pueda granjearse al Oficial, hará que trabaje más a gusto y el mando verá con satisfacción el poder acrecentar las responsabilidades del Oficial, permitiéndole centrar su atención en cosas más importantes.
213 Mando y Liderazgo Capítulo Diecinueve
Made with FlippingBook Ebook Creator