Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de

Capítulo Tres

“Quien ha pasado toda su vida sólo obedeciendo, sabrá poco acerca del arte de mandar”, Corneille.

ESTRUCTURA JERÁRQUICA

INTRODUCCIÓN

Como otras instituciones militares o civiles, la Armada de Chile mantiene un ordenamiento entre su personal, que posibilita a sus miembros la comprensión y cumplimiento de sus tareas y funciones, enmarcados en los distintos niveles de responsabilidad, y la ejecución, sin dar lugar a dudas, de las órdenes, instrucciones o solicitudes que se requieran. El funcionamiento y sentido de esta organización jerarquizada es más o menos eficiente, en la medida en que los componentes de la entidad posean una clara doctrina común, un fuerte sentido del deber y una profunda disciplina. En una institución armada, la jerarquía adquiere dimensiones mayores y esto se debe a las múltiples situaciones de alto riesgo a la que se ven normalmente enfrentados tanto las personas que la integran, como el propio país. LA ESTRUCTURA JERÁRQUICA En el tema de la jerarquía, encontramos algunas definiciones básicas: Disciplina . La disciplina está formada por el equilibrio de dos elementos: el mando y la obediencia. Se representa a través de una ordenación de deberes y atribuciones de los miembros que hacen sólida a la estructura jerárquica. Mando . Se define como la autoridad que en toda organización tiene el superior sobre el subalterno o subordinado. Está determinado por el grado y la antigüedad que cada persona tiene en la estructura de la que forma parte y se regula mediante normas y reglamentos. Obediencia . Reconocida como una virtud moral que nace de la justicia y de la prudencia; la obediencia

consiste en la subordinación de la persona a una finalidad común y a una institución. Es la base de la disciplina y debe ser consciente y voluntaria Cumplimiento del Deber . El deber señala la obligación que afecta a cada persona de obrar según los principios de la moral, la justicia o su propia conciencia. Señala la forma como cada uno debe proceder Rango . Es la clase o categoría que tiene una persona y está principalmente determinada por el cargo o puesto que se desempeña y por el grado que se inviste. Grado . Es la categoría militar que se posee y corresponde a una determinada posición que cada integrante de la estructura ocupa en la escala jerárquica de la misma. Cargo o Puesto . Es la ocupación o función asignada a cada integrante de una organización, en virtud del grado jerárquico, especialidad, antigüedad, conocimientos y habilidad. Jerarquía . Es la autoridad inherente de todo superior en razón de su grado o antigüedad, prescindiendo del escalafón al que pertenecen. Da primacía sobre quienes tengan grado o antigüedad inferior e implica obediencia y respeto del subalterno. Escala Jerárquica . Es el ordenamiento sucesivo de mayor a menor grado que se efectúa con el personal de las Fuerzas Armadas, de acuerdo con su jerarquía o rango. Antigüedad . Es la precedencia que existe entre el personal de la Armada y está determinada por el

29 Capítulo Tres Estructura Jerárquica

Made with FlippingBook Ebook Creator