Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de

y aunque pasan heridos van marchando marciales, van sonriendo viriles y retornan invictos. Pasan los viejos estandartes que en las batallas combatieron, y que empapados en sangre a los soldados guiaron, y a los muertos cubrieron como mortajas nobles. ¡Ahí van los infantes de bronce! ¡Fuego…, artilleros de hierro! ¡y al viento sus sables y lanzas…, a la carga, los jinetes de plata!

“Canción de Yungay”

Letra y música: Ramón Rengifo y José Zapiola Cortés El himno compuesto por el poeta argentino que organizó las primeras bandas militares y la enseñanza musical en las escuelas chilenas, autor de un libro con características de memorial de la república “Recuerdos de treinta años”, fue inspirado en la victoria alcanzada el 20 de enero de 1839 por el Ejército Restaurador del general Manuel Bulnes en los campos de Yungay.

Cantemos la Gloria del triunfo marcial, que el pueblo chileno obtuvo en Yungay (bis)

Del rápido Santa pisando la arena, la hueste chilena avanza a la lid ligera la planta serena la frente pretende impaciente triunfar o morir…

Cantemos la Gloria…

Oh Patria querida qué vidas tan caras, ahora en tus aras se van a inmolar, su sangre vertida te da la Victoria, su sangre a tu Gloria da un brillo inmortal…

Cantemos la Gloria…

Al horrendo estruendo del bronce terrible, el héroe invencible se lanza a lidiar, su brazo tremendo confunde al tirano, y el pueblo peruano cantó libertad…

Cantemos la Gloria…

297 Canciones y Poemas del Mar de Chile Capítulo Veinticinco

Desciende Nicea trayendo festiva, tejida en oliva la palma triunfal, con ella se vea ceñida la frente, del héroe valiente del héroe sin par…

Made with FlippingBook Ebook Creator