Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de
Ocasiones en que se usa: a.- En actividades de vuelo con gorro de aviación. b.- En toda otra ocasión con gorra. Prendas complementarias: a.- Chaqueta de cuero café. Tenida N° 25 “Navegación/Incendio” Oficiales masculinos y femeninos: está compuesta de ambo azul de combate, palas flexibles, camiseta media manga blanca, calcetines negros de algodón, zapatos de combate, ropa interior de algodón, gorra o boina negra. Ocasiones en que se usa: a. En puerto base y en puerto habitado, incluirá el uso de gorra. b. Navegando en condición diferente a estado 1 y en puerto de campaña no habitado, incluirá uso de boina negra. c. No se deberá usar boina negra, siendo reemplazada por gorra en siguientes ocasiones: - En puerto base. - En puerto habitado Se exceptúa de esta norma el B.M.S. “ALMIRANTE MERINO”, submarinos y lanchas misileras, pudiendo utilizar dicha prenda en sectores que se indican: - En desplazamiento al interior de las plantas de ASMAR. - En desplazamiento al interior de las Bases Navales. Prendas complementarias: a. Parka impermeable: cuando las condiciones de tiempo lo ameriten. b. Pantalón impermeable: cuando las condiciones de tiempo lo ameriten. c. Jersey azul de cuello redondo, conjunto clima frío, capa intermedia o conjunto frío extremo 1ª capa, dependiendo de las condiciones meteorológicas. c. Para incendios con guantes antiflama y caperuza (sin gorra o boina negra) y los elementos
adicionales estandarizados por el Centro de Entrenamiento de la Armada. Ocasiones en que se usa - Uso exclusivo a bordo, como tenida de combate.
IV. Uniformes de Formación (30 al 39) Tenida N° 30 “Formación Azul”
Oficial masculino: está compuesta por gorra con doble barboquejo, dormán azul, pantalón azul con peales, cinturón negro, camisa blanca manga larga, camiseta media manga blanca, corbata negra larga, guantes de cuero café, zapatos negros, calcetines negros, tiros, sable, piochas, cintas o condecoraciones y medallas, según se disponga. Oficial femenino: está compuesta por gorra de oficial masculino con doble barboquejo, chaqueta azul, pantalón azul con peales, cinturón negro, camisa blanca manga larga, camiseta media manga blanca, corbata negra larga, calcetines negros, botín negro, guantes de cuero café, tiros, sable, piochas, cintas o condecoraciones y medallas, según se disponga. Sin maquillaje ni aros. Ocasiones en que se usa: a. En formaciones para ceremonias militares. b. Ceremonias Militares en que se ordene esta tenida. Prendas complementarias: a. Capote. El sable deberá ir por fuera del capote. b. Bufanda blanca, cuando se autorice Tenida N° 31 “Formación Blanco” Oficial masculino: está compuesta por gorra con doble barboquejo, dormán blanco, palas rígidas, pantalón blanco con peales, cinturón blanco, camisa blanca manga larga, camiseta media manga blanca, corbata negra larga, guantes blancos, zapatos negros, calcetines negros, tiros, sable, piochas, cintas o condecoraciones y medallas, según se disponga. Oficial femenino: está compuesta por gorra de oficial masculino con doble barboquejo, chaqueta blanca, palas rígidas, pantalón blanco con peales, cinturón blanco, camisa blanca manga larga, camiseta media manga blanca, corbata negra larga,
45 Uniformes y Distintivos Capítulo Cuatro
Made with FlippingBook Ebook Creator