Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de
lo cual los oficiales consultarán previamente al O.O.P. que les dará a conocer las distintas alternativas de cursos del Área Logística. El proceso de selección a cursos de Post Grado lo hará el Comité de Selección durante el segundo semestre, debiendo dicha postulación ser asumida al ascender al grado de Capitán de Corbeta AB, excepcionalmente como Oficial Subalterno. Integrarán el Comité de Selección a cursos de Post Grado, el Director General del Personal, el Director General de Finanzas, el Director de Educación, el Director de Abastecimientos y el Oficial de Orientación Profesional de la Dirección de Recursos Humanos de la Armada, quien se desempeñará como Secretario del Comité sin Como Oficial General y con el grado de Contraalmirante AB., podrá desempeñar el cargo de Director de Abastecimiento de la Armada u otro cargo del Alto Mando Naval de los indicados en el párrafo precedente. 7. Jefatura de Reparticiones Los Oficiales de Abastecimiento podrán acceder a Jefaturas y Cargos de su Especialidad: Jefes de Centros de Abastecimiento, Comisarías y Departamentos de Finanzas, de acuerdo con las respectivas instancias de selección y calificaciones especiales, debiendo cumplir, para determinados cargos institucionales con las correspondientes Calificaciones Especiales y requisitos que establece la normativa institucional y la reglamentación. 8. Requisitos de Ascenso Los requisitos de ascenso para los Oficiales AB. estarán constituidos por el tiempo mínimo en el grado, tiempo mínimo de embarco, aprobación de Cursos de Especialidad e Informaciones, y el pase o recomendación de ascenso otorgada por la Junta de Selección de Oficiales, además de otros que detalla la normativa institucional. V. Oficiales de Litoral 1. Concepto Son aquellos Oficiales de Línea del Escalafón de Litoral de la Armada, cuya función es ejercer el mando y la administración de las Unidades y Reparticiones derecho a voto. 6. Cuarta Etapa
del ámbito de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante. En el ejercicio de los cargos a que sean destinados, serán responsables de operar, sostener y perfeccionar profesional y tecnológicamente a los medios humanos, materiales y de información asignados. 2. Extensión de la Carrera La carrera profesional de los Oficiales LT. se inicia con la formación en la Escuela Naval “Arturo Prat” de la que egresan como Oficiales de Línea, con el grado de Guardiamarina LT., pertenecientes al Escalafón de Litoral, para culminar al alcanzar los grados y puestos institucionales considerados para el Alto Mando Naval, luego de cumplir un mínimo de 30 años de servicio. 3. Primera Etapa Comprende tres subetapas. La primera se trata de la formación matriz y politécnica en calidad de cadete en la Escuela Naval, plantel que cumple dos funciones. Primero formar un Oficial especialista en Litoral con las características de líder necesarias para conducir positiva y efectivamente el recurso humano institucional; segundo, contribuir a la formación como especialista, orientado a la administración de los recursos materiales, financieros y dirección de la operación de los sistemas del ámbito marítimo. Se inicia con un Primer Año común para todos los escalafones y especialidades, al término del cual, y de acuerdo con sus preferencias, orden de mérito y disposiciones institucionales, se diferencia en el Curso de Litoral de tres años de duración. Al término del Segundo Año, los alumnos obtienen el Bachillerato en Ciencias y, una vez aprobada esta subetapa, logran la Licenciatura en Ciencias Sociales y son nombrados Oficiales LT. con el grado de Guardiamarina. La segunda subetapa corresponde al Quinto Politécnico Litoral, en que se realiza un Curso de Aplicación Profesional a bordo de la “Esmeralda” y en la A.P.N., siempre con el grado de Guardiamarina LT. orientado dicho curso a entregar las competencias para su desempeño como Oficial de División y Oficial de Cargo, el oficial podrá cumplir
98 El Ofcial de Marina Capítulo Seis
Made with FlippingBook Ebook Creator