Microsoft Word - Cartilla EL EJERCICIO DEL MANDO 2025 25 nov
Otros caían al agua y trataban de nadar hacia la costa con las olas que eran de 15 metros y el mar cada vez más adverso. Una roca aguja penetró en medio del buque llegando hasta el puente, muriendo instantáneamente el Comandante Hemmerdinger junto con el Marinero Rigoberto Mena. Así también resultó herido el Capitán Léniz en una cadera, quedando recostado en el puente de mando y mal herido. En otro estrellón, el Capitán Léniz que no abandonó jamás su puesto de mando, cedió su salvavidas a un joven Marinero que estaba llorando, además lo calmó y le indicó que tratara de salvarse. Junto al capitán Leniz, estaba el oficial a cargo de la maniobra de rescate y que se había embarcado en Talcahuano, el Capitán de Fragata Hemmerdirger, quien a pocos instantes que se hundiera el buque, un Cabo le indicó que no había nada más que hacer y que tratara de salvarse, respondiéndole este oficia “no muchas gracias, estoy aquí muy bien acompañado” , haciendo referencia a las personas que se encontraban fallecidas a bordo de su buque. Luego cayó aturdido por un golpe en la cabeza, mientras el buque se partía en dos y se hundía. Diario La Tercera, 16 de agosto de 1965. “Setenta y un tripulantes de la escampavía 'Janequeo', de la Armada Nacional, se dan desde ayer por desaparecidos en el mar y presumiblemente muertos, cuando la nave se estrelló contra unos roqueríos, mientras trataba de zafar al patrullero 'Leucotón', varado en un lugar denominado Caleta Lliuco, a la cuadra de la ciudad de Osorno... En la operación, el cable de remolque se enredó en la hélice y el barco quedó sin propulsión en medio de una mar gruesa y un violento temporal de viento y lluvia. La nave fue lanzada contra unos roqueríos, quebrándose en dos de sus palos y el casco se abrió al estrellarse contra la roca. La tragedia se consumó en apenas 40 minutos, y junto con desaparecer el barco bajo las aguas, sus 71 tripulantes se fueron con él, presumiéndose con fundada razón que todos hayan perecido”.
D. El Cabo Odger y el Marinero Fuentealba.
Desde el Leucotón la dotación observaba cómo se despedazaba y hundía el Janequeo, por lo que se envió por tierra una partida de 20 hombres con el propósito de rescatar a los heridos que iban llegando a la playa.
118
Made with FlippingBook Digital Proposal Maker