Microsoft Word - Cartilla EL EJERCICIO DEL MANDO 2025 25 nov
2.- Autoridad 2 Es el conocimiento o comportamiento específico en ciertas materias o actos. El que tiene autoridad es quien tiene prestigio y con prestigio se obtiene el ascendiente de quienes tenemos a cargo. La autoridad, a diferencia del poder, se debe ganar a costa del conocimiento que se deba tener sobre ciertas materias o de los actos que se realizan. Se pueden distinguir entonces principalmente dos tipos de autoridad: Autoridad técnica , que se logra por el conocimiento que alguien adquiere sobre una materia. Autoridad moral , de quienes por su accionar logran adquirir una supremacía moral y ética sobre la gente. Esto se logra con el ejemplo. La autoridad puede tener inserto o englobar el principio del poder, por lo tanto, quien ejerce autoridad tiene también presente su cuota de poder. El prestigio es la admiración o popularidad que generan ciertas personas. Éste se logra mediante el conocimiento que se tenga sobre una materia o a través de sus actitudes. Un Oficial navegante que se destaque por su precisión y destreza para navegar en canales y, sobre todo, en aquellos pasos difíciles, logra un prestigio sobre sus pares. Otro Oficial que asume su responsabilidad o error frente a sus subordinados también gana prestigio. El ascendiente se logra por el prestigio acumulado y alcanzado, y tomando el caso anterior, ese Oficial logrará un gran ascendiente en su buque. La autoridad es un proceso, donde poco a poco alguien va logrando prestigio y luego el ascendiente, manifestando con esto de manera palpable o visible, de que alguien posee algún tipo de autoridad sobre otras personas. LA AUTORIDAD MORAL En un proceso de justicia un capitán de corbeta le indica a un teniente su decepción por el hecho de haber cometido una falta a la disciplina en presencia de personal menos antiguo. Tal vez lo que ha preocupado y molestado al Oficial no sea la falta en si, si no el hecho de haber perdido autoridad moral frente a su gente. Un subteniente aprueba su C.P.O. para desempeñarse en un puesto de guardia con rapidez y entusiasmo. Su comandante le reconoce su esfuerzo y lo autoriza para que comience a ejercer su nuevo puesto prontamente. El personal observará a este Oficial como alguien responsable y serio y, por lo tanto, este Oficial subalterno ganará prestigio. Si esta actitud positiva la mantiene en los otros aspectos de su gestión, irá ganando más prestigio hasta lograr ascendiente con supersonal. Este subteniente ha logrado autoridad moral pese a su inexperiencia.
2 Liderazgo Naval: Desde lo tradicional a los nuevos desafíos, Capitán de Navío Omar Gutiérrez Valdebenito.
16
Made with FlippingBook Digital Proposal Maker