Microsoft Word - Cartilla EL EJERCICIO DEL MANDO 2025 25 nov
3.- Legitimidad. Realizar los actos, en el ejercicio del mando, de acuerdo a la ley y con esto se gana autoridad. De aquí nace la legítimidad en los actos, ya que se sustenta en una autoridad legítima. El poder sin legitimidad no debiera exigir el cumplimiento de órdenes o el acto moral de la obediencia. Quien es subalterno debe obedecer en base a una legitimidad establecida (más adelante se definirá la legitimidad de una orden).
EL PROCESO DEL MANDO
LEGITIMIDAD
AUTORIDAD
PODER
B. Segunda dimensión. Liderazgo.
Liderazgo 3 : En muchos textos ha sido definido como la "actividad de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos del equipo". Por equipo debe entenderse un grupo pequeño, una organización, u otros. Diversas personalidades también han definido sobre el particular, destacándose los siguientes:
“Es el arte de conseguir que los subordinados hagan lo imposible”.
General George Patton
“La esencia del liderazgo es hacer que la gente haga lo que tú quieras que hagan con tanta voluntad, determinación y entusiasmo como si ellos hubieran decidido por símismos”. Dwight Eisenhower “El liderazgo es persuasión, no dominación; las personas que pueden pedir a otras que cumplan sus órdenes debido a su poder no son líderes”. Kotter, Bass, Bennis & otros
3 La persona del líder. El Mercurio 18 de marzo 2008, Nureya Abarca.
17
Made with FlippingBook Digital Proposal Maker