Microsoft Word - Cartilla EL EJERCICIO DEL MANDO 2025 25 nov

 Actuaré con sobriedad y sin alardes frente a mis éxitos personales, apoyando siempre al necesitado, sin tomar ventajas de las adversidades o errores ajenos.  No divulgaré información que me haya sido confiada y actuaré con prudencia y reserva sobre asuntos del servicio.  No discriminaré arbitrariamente y respetaré los derechos y la dignidad de las personas, en toda situación y circunstancia.  Actuaré siempre en forma correcta de acuerdo a las leyes y reglamentos vigentes, no tolerando conductas contrarias a la probidad.  Seré veraz en toda ocasión y denunciaré la falsedad, siguiendo el conducto regular correspondiente. Si no lo se, lo averiguaré.  Buscaré siempre mi superación intelectual y mantendré una óptima condición física. Un comportamiento general bajo la premisa del bien común y no individual, donde el respeto comienza hacia la patria y los símbolos que representa, luego hacia la institución toda, como también, hacia las personas que la componen. Este respeto se trasluce en un accionar de la Armada, como institución, donde la persona es el núcleo central y principal, no debiendo ser discriminado, reconociendo que existe un ámbito privado para cada persona, que debe tener dignidad en su relación laboral y luego ser tratado de manera justa y concortesía. En lo individual, cada persona que pertenece a la Armada debe ser proba, recta, imparcial, íntegra y austera, debiendo asumir como premisa fundamental que se está para servir cumpliendo con el deber. Este deber parte porque hay que ser patriota y consecuente con lo que se promete, ya que existe un honor militar, además, la obediencia, la disciplina y jerarquía es parte del comportamiento militar, que se representa fundamentalmente por el reconocimiento y respeto a la autoridad, como también a todas las disposiciones legales y reglamentariasvigentes. Para aquellos que tienen funciones de mando, se debe ser honesto y veraz, justo en su trato y por, sobre todo, tener una alta preocupación y conocimiento por sugente. Analizados los textos anteriores, se puede establecer que la ética en la Armada de Chile está regulada bajo los siguientes pilares:

35

Made with FlippingBook Digital Proposal Maker