Microsoft Word - Cartilla EL EJERCICIO DEL MANDO 2025 25 nov

F.- Reglamento de Disciplina de la Armada. Texto que regula el proceso disciplinario en la Armada, donde en resumen se resaltan los conceptos de educación al tener que sancionar y corregir, el tener que reconocer los propios errores, el respeto a la autoridad jerárquica y militar, la veracidad, ya que el proceso de justicia se debe basar en hechos verídicos, la resiliencia al tener que aceptar los errores y saber seguir adelante y, finalmente, la justicia. G.- Ordenanza de la Armada. La Ordenanza es un texto institucional doctrinal, en donde se regulan diversos aspectos de la Armada, siendo uno de ellos los valóricos basados en las leyes naturales. Se identifica que la función principal es la victoria en un conflicto armado, iluminando hacia donde deben ir los esfuerzos de cada persona, por lo que se hace referencia a la preparación profesional. La probidad y respeto con los superiores y los menos antiguos son principios que se destacan en varios artículos de esta Ordenanza, definiendo un marco ético en el actual de todo marino. El buen uso del uniforme y un comportamiento militar específico de acuerdo al estilo naval, como el saludo, el protocolo y la cortesía son aspectos de comportamiento social que de manera implícita se definen. En un capítulo especial, el texto identifica valores institucionales tales como; justicia, prudencia, fortaleza, sobriedad, obediencia, patriotismo, veracidad, fuerza espiritual, honor militar, lealtad, disciplina, cumplimiento del deber, ejemplo y responsabilidad. H.- Directivas DGPA. La Dirección General del Personal de la Armada, a través de Directivas, regula ciertos aspectos valóricos que son complementarios a los textos antes indicados. El reconocimiento a los logros individuales, las competencias profesionales y respeto a lo privado, son principios que buscan resaltar la importancia y preocupación por el personal naval. Así mismo, la condena a ciertos actos ajenos a la costumbre institucional, como el consumo de drogas, la infidelidad, la violencia intrafamiliar, la discriminación, el sobre endeudamiento y el acoso sexual, son conductas sancionadas por la Armada. También estas Directivas regulan el preservar la dignidad de las personas, el prestigio institucional, la igualdad de oportunidades y la equidad. I.- Código de Honor de la Armada de Chile. Máximas para el comportamiento ético del personal de la Armada de Chile  En el combate, tendré como consigna "vencer o morir" y en la paz, me prepararé para ello.  Seré justo en mis decisiones y reflexivo en el uso de la fuerza.  La disciplina, la lealtad y el buen ejemplo guiarán mi conducta en toda circunstancia.  Asumiré un permanente espíritu de servicio, privilegiando en toda ocasión el interés institucional por sobre el mío.

34

Made with FlippingBook Digital Proposal Maker