Microsoft Word - Cartilla EL EJERCICIO DEL MANDO 2025 25 nov
CAPÍTULO CUATRO
EL ESTILO NAVAL. U NA MANERA DE LOGRAR IDENTIDAD
I. EL ETHOS NAVAL ( tradiciones, historia , patriotismo, doctrina y familia). 25 El ethos naval se puede entender en base a cinco sentidos: A.- Su sentido de pertenencia. La Armada de Chile significa para la nación el poder contar con una institución preparada material y anímicamente para defender al país, no pasa desapercibida. El chileno, para bien o para mal, tiene su propia opinión de la Marina y de los marinos en particular, lo que conlleva a que todos aquellos que pertenecen a esta institución, desde cualquier ámbito, sientan un grado de responsabilidad por lo que hace la institución. Es obvio, que para todo marino no es indiferente poder observar a la Marina en las noticias, ya sea cuando cumple alguna función relacionada con la seguridad de la vida humana en el mar, actividades de la Esmeralda en el extranjero o los desfiles que se realizan en conmemoración del 21 de mayo. Esto no es otra cosa que el sentido de pertenencia que tiene todo marino por su institución y, si, además, escucha comentarios positivos, emana un lógico sentido de orgullo, ya que él es parte de este conglomerado. Este sentido de pertenencia, se va creando poco a poco y las tradiciones navales son fundamentales en esto. Si la Armada no contase con fuertes y muy antiguas tradiciones, las personas no se sentirían parte de este equipo. El cómo se desfila, el cómo se relaciona, el cómo se muestra la institución a la civilidad, es parte de la tradición que se tiene, y quien ingresa a la Marina va aprendiendo, como se hacen las cosas desarrollando su sentido de pertenencia institucional. Las tradiciones son, por lo tanto, elementos que aportan a la labor de todo marino y, como se ha visto, el preservarlas tiene un profundo e por tanto significado. B.- Su sentido de trascendencia. La historia, elemento tan significativo para todo marino, entrega ejemplos de coraje, honestidad, consecuencia y grandeza de las personas. Con estos ejemplos se va forjando desde la niñez cómo se debe actuar ante diversas situaciones. La Armada de Chile, cuyo activo más preciado es su gente, se preocupa de divulgar la historia y en especial aquella que está ligada a la institución, pero no sólo con un sentido de desarrollar la cultura general en sus integrantes, sino que el fin último es acrecentar los valores de la Marina a través de los ejemplos históricos. Los héroes y la conducta de la Armada en el tiempo van forjando en el marino un sentido de trascendencia, ya que el servir a una institución cuya misión es defender la soberanía abarcando el territorio y las personas y, con un sacrificio que puede llegar hasta “rendir la vida si fuese necesario”, hacen que esta forma de vida elegida
25 Conceptos definidos por el Almirante Rodolfo Codina Díaz, en el contexto del seminario de liderazgo efectuado en la Escuela Naval en el año2008.
51
Made with FlippingBook Digital Proposal Maker