Microsoft Word - Cartilla EL EJERCICIO DEL MANDO 2025 25 nov

B.- Bases para conformar un equipo de trabajo. La psicología es la ciencia mediante la cual se estudia la conducta del individuo. Se observa el comportamiento y la experiencia de las personas que se relacionan con el medio en un ambiente complejo, ya que todas las personas son distintas. Se debe tener presente que la conducta del individuo es compleja ya que:  no todos son iguales y por lo tanto no piensan de la misma manera.  tener presente que existe ante una situación dada distintas opiniones. Estas tres afirmaciones son la base para que el conductor de personas entienda y pueda iniciar la búsqueda del equipo humano con el que trabajará. Dicho lo anterior, un primer paso en la conformación de un equipo es que el conductor se conozca a sí mismo, con sus propios defectos y habilidades personales, sus fortalezas y debilidades. Como se ha indicado, no todos piensan lo mismo y quien manda debe aceptar las discrepancias o buscar entenderlas. Quizás, por ciertas experiencias personales, algún subordinado no aceptará o no entenderá los puntos de vista del conductor. Como lo que se busca es influenciar, la solución debe partir por conocerse uno mismo , buscar posibles errores personales y tratar de encontrar un camino. Pero también, en esta búsqueda de influencia sobre la gente que se tiene a cargo, el conductor también debe conocer a su gente . Este conocimiento debe ser en detalle, saber qué le está sucediendo a cada uno de los integrantes del grupo que debe liderar el conductor. Sus problemas, aspiraciones, frustraciones, habilidades o destrezas. Tratar de lograr lo mejor de cada uno de los subordinados, por lo que es imperativo conocer a su gente. En Institución existe la política de las visitas domiciliaras, las cuales en un primer momento pueden considerarse como una intromisión en la vida privada de la gente. Sin embargo, esto es muy distinto, ya que el objetivo no puede estar más alejado de esta realidad. Quien ejecuta una visita, en primer lugar, debe buscar el momento o la situación adecuada y además debe entender él y su subalterno, que es una posibilidad inmejorable para conocer más a la gente. En una visita el Oficial es capaz de comprender los verdaderos problemas que posee el personal, como por ejemplo un entorno social no adecuado (lugar donde vive), una casa fiscal en muy mal estado de conservación o la enfermedad de algún hijo. Se logra también una cercanía con la familia, aprovechando la oportunidad para que su gente lo conozca en una dimensión distinta y más humana. Para lograr lo anterior el líder debe hacerle presente a la familia que el verdadero sentido de una visita domiciliaria es buscar un acercamiento con la gente y que en ningún caso el objetivo es una inspección o revista del hogar, demostrando que existe una verdadera preocupación por su gente.  estar abierto a evolucionar en las ideas.  Ser el primero en reconocer los errores.

71

Made with FlippingBook Digital Proposal Maker