Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de

materia de Formación Naval Militar, lo que se logra mediante el Curso de Oficiales de los Servicios que imparte la Escuela Naval “Arturo Prat”. 3. Práctica Esta etapa tendrá una duración de tres años y se llevará a cabo, tanto en Hospitales Navales o Clínicas Odontológicas como en destinaciones a Unidades a Flote. En ellas se desempeñarán en funciones propias de su formación profesional, obteniendo así, los conocimientos necesarios para un Oficial Médico o Dentista Naval, como el caso de los profesionales embarcados en el Buque Escuela “Esmeralda” y buques de la Escuadra. 4. Especialización En esta etapa, los Oficiales de Sanidad y Sanidad Dental, quienes usan como distintivo entre sus galones un fondo de color rojo, se especializan en áreas relacionadas con la medicina operativa u otras, según sean los requerimientos institucionales, adquiriendo los conocimientos que lo facultarán para cubrir puestos en servicios específicos. 5. Jefatura Intermedia En condición de Jefes, Capitanes de Corbeta o de Fragata, podrán desempeñar cargos como Subdirector de la Escuela de Sanidad Naval, Jefe o Subjefe de Servicio Médico en Hospitales Navales o Centrales Odontológicas, en los que cumplirán funciones de su especialidad y administrativas. Además de las funciones nombradas, estos especialistas efectuarán un Curso de Educación a Distancia, previo al Curso de Informaciones de la Academia de Guerra Naval. 6. Capacitación como Oficial Jefe Etapa de preparación para cumplir funciones de Mando y Administración, efectuando el Curso de Informaciones en la Academia de Guerra Naval. Los Oficiales que sean seleccionados, concurrirán al curso de Administración Hospitalaria, cuya aprobación constituye requisito indispensable para asumir el cargo de Director de los Hospitales Navales de Valparaíso, Talcahuano o Punta Arenas. 7. Capacitación Superior y Jefatura En esta etapa, el Oficial de Sanidad Naval se prepara para asumir funciones de Director de Servicio y de asesoría al Alto Mando Naval, pudiendo en el grado de Capitán de Fragata, efectuar un

Seminario de Administración Hospitalaria y cubrir puestos en Jefaturas de Servicios, Subdirecciones o Direcciones. Los Oficiales de Sanidad Naval, en el grado de Capitán de Navío podrán efectuar un curso de Alto Mando en la Academia de Estudios Políticos y Estratégicos. VIII. Oficiales del Servicio Religioso La carrera de los Oficiales de Servicio Religioso, se inicia con el grado de Teniente Segundo y culmina con el grado de Capitán de Fragata. Se exceptúan de esta norma, quienes resulten seleccionados para ocupar, como Capitanes de Navío, el cargo de Jefe del Servicio Religioso de la Armada. 1. Adoctrinamiento En esta etapa, los Oficiales del Servicio Religioso reciben los conocimientos indispensables para su adaptación a las exigencias de la Armada, realizando el Plan de Curso de Oficiales de los Servicios que les imparte la Escuela Naval. Se cumple mediante su destinación a Reparticiones Terrestres, donde actuarán bajo la conducción de un Capellán más antiguo, usando como distintivo de su Escalafón un fondo de color morado. 2. Práctica Durante esta etapa, se desempeñarán como Capellán de Unidades o Reparticiones terrestres emplazadas en las distintas Zonas Navales, asesorando al Mando y proporcionando asistencia religiosa y moral al Personal de la Institución y sus familiares. 3. Jefatura Intermedia Se desempeñarán como Jefes del Servicio Religioso de los Mandos Operativos, continuando su labor básica entre el personal que conforma los elementos dependientes de dichos mandos: Escuadra, Zonas Navales y Fuerzas Operativas subordinadas al C.O.N. 4. Jefatura de Servicio En esta etapa, el Capellán más antiguo se desempeñará como Jefe del Servicio Religioso. IX. Oficial de Bandas La carrera del Oficial de Bandas, Oficial de los Servicios proveniente del Escalafón I.M. Músicos de la Armada, con el grado de Cabo Primero o Sargento Segundo, se inicia con el grado de Teniente Segundo que alcanza después de aprobar el Curso impartido por la Escuela Naval y culmina con el grado de Capitán de Corbeta, entre cuyos galones usa un fondo distintivo de color celeste.

102 El Ofcial de Marina Capítulo Seis

Made with FlippingBook Ebook Creator