Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de

3. Capacitación como Oficial Jefe En esta etapa, se prepara al Oficial Jefe para cumplir funciones de jefatura, realizando en el primer año de Capitán de Corbeta O.M. el Curso de Informaciones en la Academia de Guerra Naval.

Informaciones que se realiza en la Academia de Guerra Naval. 5. Capacitación como Oficial Jefe En esta etapa, se prepara al Oficial Jefe para cumplir funciones de jefatura, realizando en el primer año de Capitán de Corbeta de Justicia el Curso de Informaciones en la Academia de Guerra Naval. Servicios Independientes, Zonas Navales, Fuerzas Operativas o como Fiscal Naval, además en el grado de Capitán de Corbeta, efectuará el Curso de Informaciones de Estado Mayor en la Academia de Guerra Naval. 6. Capacitación Superior En esta etapa, se prepara al Oficial para cumplir funciones de asesoría jurídica al Alto Mando Naval. En el grado de Capitán de Navío, deberá efectuar el Curso de Alto Mando en la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos. VII. Oficiales de Sanidad y Sanidad Dental 1. Concepto Son aquellos Oficiales de los Servicios provenientes de la vida civil, con título de Médico Cirujano o Dentista, otorgado por alguna Universidad Nacional, cuya carrera de Oficiales de Sanidad se inicia en el grado de Teniente Primero y culmina en el grado de Capitán de Navío para los Oficiales de Sanidad Naval y en el grado de Capitán de Fragata para los Oficiales de Sanidad Dental. Se exceptúan de esta norma, los Oficiales Superiores de Sanidad Naval y los Capitanes de Fragata de Sanidad Dental, que resulten seleccionados para ocupar, como Oficial General y Oficial Superior, los cargos de Director de Sanidad de la Armada, y Jefe del Departamento Odontológico de la Dirección de Sanidad de la Armada, respectivamente. Su Formación Naval se inicia al ingreso a la Armada con el título profesional de Médico Cirujano y Cirujano Dentista y continúa de acuerdo con las normas que se indican. 2. Adoctrinamiento Su objeto es proporcionar al Oficial que ingresa al servicio, los conocimientos indispensables en

VI. Oficiales de Justicia 1. Concepto

Son aquellos Oficiales de los Servicios provenientes de la vida civil, con título de Abogado otorgado por la Corte Suprema de Justicia, cuya carrera de Oficiales de Justicia se inicia en el grado de Teniente Primero y culmina en el grado de Capitán de Navío. Se exceptúan de esta norma, los Oficiales Superiores que resulten seleccionados para ocupar como Oficial General, el cargo de Auditor General de la Armada. Su formación naval se hará en las etapas siguientes: 2. Adoctrinamiento Tiene por objeto proporcionar al Oficial que ingresa al servicio, los conocimientos indispensables en materia de formación Naval Militar, para lo cual realizan el Curso de Oficiales de los Servicios en la Escuela Naval. 3. Práctica El objeto de esta etapa es lograr que el Oficial obtenga los conocimientos necesarios para asesorar a mandos intermedios. Durante esta etapa, quienes entre sus galones usan como distintivo un fondo de color verde, se desempeñan como secretarios en Juzgados o Secretarías Navales. En ella se efectúa el Curso de Educación a Distancia para Oficiales Subalternos de los Servicios, previo al Curso de Informaciones de la Academia de Guerra Naval. 4. Capacitación como Oficial Subalterno Durante esta etapa, los Oficiales de Justicia reciben nuevos y más completos conocimientos en materias relacionadas con el Servicio Jurídico Naval, los que los capacitan para desempeñarse como Auditor en Direcciones Generales y Técnicas, correspondientes al Oficial de Marina. En el quinto o sexto año de Teniente Primero de Justicia, realizará un curso a distancia previo al Curso de

101 Capítulo Seis El Ofcial de Marina

Made with FlippingBook Ebook Creator