Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de
Requisitos de Ingreso Teniendo la misma clasificación que rige para el Personal a Jornal, para ingresar en calidad de Obrero a Trato, el postulante debe reunir los requisitos y documentación que exija el Comandante de la Repartición o Unidad que lo contratará, siendo imprescindible la presentación de los documentos que acrediten lo siguiente: 1. Libreta de Seguro Social o Sistema Previsional. 2. Situación Militar al día. 3. Certificado de Antecedentes e Inscripción Electoral. 4. No ser mayor de 55 años. Este personal se rige por el Reglamento de Disciplina de la Armada y no debe pertenecer a sindicatos ni participar en política. EMPLEADOS CON FONDOS PROPIOS Este personal es contratado con dineros generados por los siguientes Organismos, o Reparticiones de su dependencia, para cubrir necesidades propias: 1. Dirección de Bienestar Social y sus Departamentos. 2. Dirección General de Territorio Marítimo y M.M.N. 3. Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada. 4. Servicio de Obras y Construcciones. 5. Administradores de Predios Agrícolas Fiscales. 6. Dirección de Sanidad, para Hospitales Navales y Clínicas Dentales. La categoría de estos profesionales, puede corresponder a Oficiales o Gente de Mar en retiro, y su contrato es posible efectuarlo como Empleado Civil a Contrata, Personal a Honorarios, Funcionario Fuera de Escalafón, Personal a Jornal u Obreros a Trato. Tendrán un contrato por un período no mayor a un año renovable; a la vez, se regirán por el Reglamento de Disciplina de la Armada y todas las disposiciones Institucionales de acuerdo con su puesto y actividad, exigiéndoseles a su ingreso, la confección del D.A.P. y la autorización de la D.G.P.A.
adquirido una especialización luego de cinco años en una empresa o industria, que posean conocimientos tecnológicos y habilidad manual para realizar con destreza, tareas y operaciones de oficios. Se consideran entre otras: Construcción, Desabollador, Tapicería, Cerrajería, Maestranza, Carpintería, Imprenta y Enfierrador. Semi-especializado Corresponde a aquellos que poseen los conocimientos y la habilidad manual para ejecutar, con destreza, un número limitado de tareas o que realizan todas las tareas de un oficio muy simple. Este personal necesita acreditar, a lo menos, dos años en Escuelas Industriales del Estado o establecimientos reconocidos por éste. También basta con que acrediten una práctica de tres años de un oficio. Algunas actividades típicas son las siguientes: Garzón, Mozo, Pintor, Hojalatero, Embalador, Jardinero, Agricultor, Campero. No Especializado Son todos aquellos no clasificados con anterioridad y cuyo trabajo no requiere especialización: Portero, Ordenanza, Aseador y Servidumbre Doméstica. Requisitos de Ingreso Para ingresar como Personal Jornal, se debe elevar una solicitud a la DGPA y cumplir con los siguientes requisitos: 1. Ser chileno y tener entre 18 y 40 años de edad. 2. Haber cumplido con las leyes de Reclutamiento y Educación Básica. 3. Cumplir con un examen de salud y una práctica de idoneidad para el Servicio. OBREROS A TRATO Este personal es contratado directamente por cada Repartición o Unidad. La autorización para efectuarlo debe emanar de la Autoridad Naval Jurisdiccional (Comandancia de Zona Naval o Distrito) y no debe exceder la contratación más allá de seis meses. Cuando la obra que realiza este personal exceda los seis meses, se considerará como finiquito la fecha de término de ella. Los dineros para pagar a estos obreros, son fondos presupuestarios, proporcionados por la Autoridad Naval respectiva.
119 Los Profesionales Civiles al Servicio de la Institución Capítulo Ocho
Made with FlippingBook Ebook Creator