Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de

capaz de imprimirle una velocidad de 16,5 nudos. La unidad construida en la Planta Industrial Asmar de Talcahuano que entró en servicio con un excelente resultado en 1988 tiene capacidad para operar en aguas antárticas y en caso necesario puede ser transformado en buque hospital. El “ Aquiles ” es la cuarta unidad que recuerda al bergantín de guerra de 338 toneladas capturado en una audaz acción a la Armada española, por un grupo de patriotas al mando del Teniente Pedro Angulo, el año 1825, mientras eran conducidos prisioneros con destino a Filipinas. Rompehielos “Almirante Óscar Viel Toro”

participa en la guerra contra España y realiza viajes a Chiloé para instalar un apostadero. En febrero de 1867, asciende a Capitán de Corbeta y sirve como Comandante del ”Maipú”, en el que lleva 234 colonos a la región de Magallanes, tarea que incentivará la llegada de colonos alemanes, británicos, franceses y suizos a la zona de Punta Arenas. En 1876 es nombrado Comandante de la corbeta “Chacabuco”, cargo que desempeña al inicio de la Guerra del Pacífico para tomar parte en la campaña marítima y en el apoyo con la Artillería Naval al Ejército, en las batallas de Chorrillos y Miraflores. Buque Madre de Submarinos “Almirante José Toribio Merino Castro”

La unidad de 6.500 toneladas de desplazamiento construida por Vickers Armstrong en Montreal, Canadá, entró en servicio en 1966, con el nombre de “Norman Mc Leod Rogers”. Adquirida por la Armada de Chile el año 1995, por sus especiales características, es un excelente buque para operar en zonas de hielos y apoyar a las bases antárticas. Con una eslora de 90 metros y una manga de 19, posee cubierta de vuelo para dos helicópteros medianos, con los que realizó una primera campaña antártica entre noviembre de1995 y febrero de 1996. El “ Almirante Viel ” debe su nombre al Contraalmirante Óscar Viel Toro, quien nació en Santiago el año 1837, hijo de Benjamín Viel Gómez y Luisa Toro y Guzmán. En octubre de 1854, ingresó a la Escuela Militar, para recibirse de guardiamarina el 29 de julio de 1855. En 1856 obtuvo permiso para embarcarse en la fragata francesa “Forte”, regresando a Chile en la corbeta “Esmeralda” desde astilleros ingleses en el mismo año. En septiembre de 1865, asciende al grado de Teniente Primero con el que

El B.M.S. “ Almirante José Toribio Merino Castro ” fue construido en Karlskrona, Suecia, entrando en servicio en 1971 y siendo adquirido por la Armada de Chile el año 1997. Por sus especiales características, es un buque que tiene facilidades para apoyar con combustible, agua, armamento, mantenimiento y servicios de hotel a las dotaciones de los submarinos. A la vez, tiene las capacidades de mando y control para el Comandante en Jefe e la Fuerza de Submarinos. Cuenta con un desplazamiento de 2.660 toneladas y una máquina de 4.200 H.P., capaz de imprimirle una velocidad de 16 nudos. Debe su nombre al Comandante en Jefe de la Armada y miembro de la Junta de Gobierno por 17 años, Almirante que dirigió a la Armada con profesionalismo, manteniéndola en un alto pie de eficiencia, a la vez que contribuyó a impulsar las tareas legislativas que permitieron al Estado de Chile iniciar un sostenido crecimiento y desarrollo.

138 Unidades de la Armada de Chile Capítulo Diez

Made with FlippingBook Ebook Creator