Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de
y capitanías de puerto de elementos con los que resguardar el territorio entregado a la custodia de los especialistas Litoral.
Incorporadas al servicio en el transcurso de 1989, lo hicieron para servir como lanchas estación de prácticos, poseen una eslora de 32,7 metros y una manga de 6,7 lo que las asemeja a las de mayor tonelaje construidas en el mismo astillero para fines similares. Su maquinaria de 2.610 HP les imprime una velocidad de 20 nudos y están armadas con una
ametralladora de 20 milímetros. Lanchas Patrullera de Costa “Bolados”, “Bravo”,
“Díaz“, “Hudson”, “Machado”, “Salinas”, “Téllez” y “Troncoso”
Dotadas de una maquinaria de 1.635 H.P., capaz de alcanzar 25 nudos de velocidad, su desplazamiento fluctúa entre las 110 y las 125 toneladas.y sus nombres recuerdan las regiones geográficas o puertos a los que prestan servicios. Una eslora de 33 metros y una manga de 6,6 metros, sirve para embarcar a su dotación la que para cumplir su misión, cuenta con una ametralladora de calibre .50 pulgadas. Lanchas de Embarque de Prácticos (L.E.P.) “Alacalufe” y “Hallef”
Las lanchas bautizadas con los nombres de Grumetes que se distinguieron en la Guerra del Pacífico, poseen 19,8 metros de eslora y 5,5 de manga, estando equipadas con una máquina de 550 HP que los permite alcanzar una velocidad de 20 nudos. Con un desplazamiento promedio de 40 toneladas, fueron construidas en astilleros de Israel sobre la base de un diseño de la Armada de los Estados Unidos. Arribadas a Chile en el transcurso de 1991, pasaron a constituir la Agrupación Grumete, siendo destinadas a distintas zonas y distritos navales para ser comandadas por Subtenientes o Tenientes Segundos. Actualmente están asignadas a algunas Gobernaciones Marítimas de la Cuarta Zona Naval, Primera Zona Naval y Quinta Zona Naval. La historia particular de la “ Grumete Téllez ” señala que la unidad de la clase Dabur, arribada a Iquique el 26 de diciembre de 1990, tomó parte en la Guerra de Yom Kippur, y que la “Grumete Salinas” rememora al marino de la “Esmeralda” que resultó muerto en el segundo abordaje al “Huáscar”, el 21 de mayo de 1879, lancha que aparece en la fotografía.
143 Capítulo Diez Unidades de la Armada de Chile
Las lanchas de la clase Protector, de 107 toneladas de desplazamiento, fueron construidas en la planta industrial A.S.M.A.R. de Talcahuano y corresponden a un programa destinado al reemplazo paulatino de otras unidades de mayor antigüedad en servicio, en la Dirección General del Territorio Marítimo.
Made with FlippingBook Ebook Creator