Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de

El Oficial de División debe actuar en la parte disciplinaria, conforme a las atribuciones y procedimientos que le indica el Reglamento de Disciplina de la Armada. Distribución en zafarranchos y puestos divisionales Debe distribuir al personal en los puestos de zafarrancho generales de su unidad, teniendo presentes los grados y capacidades de ellos para cubrir dichos puestos. Asimismo, deberá dividir a su personal en grupos o trozos para cubrir las guardias de mar y puerto, cuidando que las guardias queden bien balanceadas en cuanto al número, rango y calidad del personal. También asignará al personal a los planes divisionales tales como el de limpieza, mantenimiento y conservación del material divisional. Los planes de los diferentes zafarranchos y los cuadros con la designación de puestos para cumplir con ellos conforman lo que se denomina Lista de Guardia. Todo lo anterior será de acuerdo con las órdenes y directivas que reciba del Jefe de Departamento respectivo y del Segundo Comandante. Revista al personal El Oficial de División debe preocuparse de la correcta tenida militar y del aseo de su personal, pasando revistas periódicas para verificar que cada hombre tenga su equipo reglamentario; semanalmente revisará las camas, comprobando que estén completas, limpias, marcadas y extendidas correctamente sobre sus literas. Asimismo, verificará el orden y limpieza de los roperos de su personal. También velará porque los enfermos reciban atención médica y los visitará diariamente, vigilando que cumplan con el tratamiento ordenado por el médico. Practicará visitas domiciliarias a su personal, como también se interiorizará del alcance líquido de haberes mensuales, debiendo dedicar todo su esfuerzo para solucionar las deficiencias. Documentos de la División La siguiente documentación es responsabilidad del Oficial de División, la cual debe mantenerse al día, siendo el mejor sistema una revisión periódica de tal norma a la persona que le ayude en lo administrativo: 1. Hojas de Vida y Carpetas Personales.

2. Listas de Guardia. 3. Libro de Instrucción y Ejercicios realizados. 4. Libro de Trabajos Diarios. 5. Cuadro Control y Papeletas de Permiso. Al entregar su División, colocará en manos de su sucesor toda la documentación anterior y le informará de la marcha de la instrucción y nivel de entrenamiento alcanzado, como también de su personal. EL OFICIAL DE CARGO Los cargos administrativos en las unidades de la Armada, tienen por finalidad agrupar los materiales afines que en conjunto cumplen una función determinada, con el objeto de facilitar el mantenimiento de su eficiencia, su correcta preservación y condición de uso, y su adecuada administración. Ellos son conferidos por el Comandante a los Oficiales o Suboficiales, esto último en casos especiales y debidamente calificados por el Comandante en Jefe que corresponda. a. Obligaciones del Oficial de Cargo a. Responder al Comandante a través del Jefe de Departamento respectivo, de la eficiencia general de su Cargo, tanto operativa como administrativamente. b. Dedicar todo su tiempo y sus esfuerzos a adquirir el máximo de conocimientos en el ramo; nada de lo que se relacione con su Cargo debe serle desconocido. c. Adoptar las medidas del caso, para obtener, en todo momento con su personal y material, el mayor rendimiento para la guerra. d. Para los efectos de mantención, conservación y empleo de los elementos a su cargo, tendrá a sus órdenes al personal especialista en la respectiva rama. e. Los Cargos, según su material e importancia, tendrán uno o más ayudantes del Oficial de Cargo, los cuales podrán no ser especialistas. f. Atender y vigilar los trabajos y reparaciones que en tierra o a bordo se efectúen en los elementos del cargo, manteniendo informado de ello al Comandante, Segundo Comandante y Jefe de Departamento.

165 El Hombre de Mar Embarcado Capítulo Trece

Made with FlippingBook Ebook Creator