Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de
En el ámbito de protección, asigna fuerzas a los mandos operativos del área norte, representada por el Destacamento I.M. N°1 “Lynch”, contribuyendo a la defensa y protección del litoral, junto con las Unidades de Superficie de su área jurisdiccional de la Cuarta Zona Naval, sobre la base de Baterías de Artillería de Costa de 155 mm. En el territorio austral, la constituye el Destacamento I.M. N°4 “Cochrane”, con artillería de Costa de 155 mm. y Unidades de Vigilancia y Control de Aguas Interiores, las que junto con los medios de superficie de la Tercera Zona Naval, integran la exploración y control de los canales y fiordos australes. Asimismo, el Cuerpo de Infantería de Marina, proporciona Guarniciones I.M. de Orden y Seguridad para las distintas bases navales a lo largo del territorio nacional, y las Bandas de Músicos que contribuyen al desarrollo de ceremonias navales, actividades protocolares y formación básica militar del personal de la Armada de Chile. Las funciones principales de las Unidades I.M. son: Entrenar las Unidades Tipo que las integran, para alcanzar el nivel de alistamiento que les corresponde, conforme a la planificación vigente. Administrar los recursos de personal, material y financieros que se les asignen, para el cumplimiento de las tareas que la planificación anual del Cuerpo I.M. establezca. Cumplir las tareas guarnicionales y de seguridad institucional, de acuerdo con las disposiciones legales y reglamentarias vigentes. ESTABLECIMIENTOS DE APOYO I.M. Son las organizaciones a través de las cuales, el Cuerpo de Infantería de Marina efectúa la instrucción, entrenamiento básico, capacitación y perfeccionamiento del recurso humano. Estos son: - Centro de Entrenamiento Básico I.M. Aposentado en el Destacamento I.M. Nº3 “Aldea”, depende directamente del Comandante General, a través del Comandante de la Unidad. Su función principal es formar a los Combatientes Básicos Anfibios que integrarán las organizaciones de la Infantería de Marina. - Unidades Base de Movilización U.B.M. Se encargan de mantener el control, administración y la coordinación para el reentrenamiento de los reservistas I.M. en sus respectivas Zonas Navales.
disponga, elaborando los planes y proyectos de adquisiciones, conforme a las normas establecidas por la Dirección General de los Servicios de la Armada. b. Administrar y controlar el proceso financiero del Cuerpo I.M., de acuerdo con la reglamentación y a las normas emanadas por la Dirección General de Finanzas de la Armada. c. Analizar y proponer a la Dirección de Educación de la Armada, los Planes de Curso de la Academia Politécnica Naval y del Centro de Entrenamiento Básico I.M. en lo que competa a cursos de infantería de Marina de la Escuela Naval “Arturo Prat” y Escuela de Grumetes “Alejandro Navarrete Cisternas.” . Fuerza IM Anfibia y Fuerzas IM de Defensa de Costa
Este Cuerpo de elite constituye una parte de las fuerzas de proyección y protección de la Armada de Chile. Estas Fuerzas están en condiciones de responder a los requerimientos de la Nación, en la defensa de su territorio, su soberanía en la protección de sus intereses en cualquier parte del mundo y en la cooperación internacional para la consolidación de la paz. En el ámbito anfibio, su desafío permanente es mantener y desarrollar una Fuerza Expedicionaria lista apara operar, de alta flexibilidad, para emplear sus Unidades subordinadas con una respuesta graduada, adaptable a todo tipo de terreno, desde misiones de Paz, maniobras de crisis hasta conflictos de baja y alta intensidad. La capacidad de proyección del Poder Naval, está constituida por una Brigada Anfibia Expedicionaria, basada en el batallón I.M. “Miller”, ubicado en el centro del país y el batallón I.M “Aldea”, en el área centro sur del mismo, con sus respectivas Unidades de Apoyo de Combate y Logísticos.
183 Capítulo Quince El Cuerpo de Infantería de Marina
Made with FlippingBook Ebook Creator