Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de

Capítulo Diecisiete

“Querer que Chile tenga Marina de Guerra propiamente tal, sin que de antemano posea la Mercante, es un imposible”, Capitán General Bernardo O’Higgins

LA MARINA MERCANTE NACIONAL

IMPORTANCIA DE LA MARINA MERCANTE En tiempo de paz, salvo que se presenten complicaciones internacionales que afecten el tráfico marítimo, la importancia de la Marina Mercante Nacional para el país es esencialmente económica. Como fuente de trabajo, la componente humana y material que tienen las Compañías Navieras, Administradoras de Naves, Agencias, Empresas de Estiba y Desestiba, Maestranzas, Proveedores y otras organizaciones que atienden el negocio naviero, nos da una idea de su importancia para el desarrollo social. Como productora de divisas, cada año las naves chilenas transportan millones de toneladas de mercaderías de importación y exportación, lo cual produce la entrada de millones de dólares por concepto de fletes, con el consiguiente beneficio económico. La Marina Mercante permite al país independizarse económicamente, lo que significa no depender de potencias o países ajenos para el transporte por vía marítima de sus importaciones, exportaciones y cabotaje. Es un hecho conocido que, mediante el control de los transportes, se imponen en muchos casos a los países en desarrollo, términos comerciales muchísimo más onerosos que los que resultarían de una libre negociación, en la que el control de transporte no intervenga como el elemento de influencia.

Asimismo, ella posibilita mantener la comunicación y transporte necesario para el desarrollo de regiones apartadas del territorio, inaccesibles por vía terrestre, contribuyendo también al mantenimiento de la soberanía nacional en ellas. SERVICIOS ATENDIDOS POR LA MARINA MERCANTE NACIONAL En cuanto a los servicios que atiende la Marina Mercante respecto al cabotaje, nuestra flota comercial atiende a la totalidad del servicio de carga general que se efectúa por vía marítima, el cual llega prácticamente al 100% del total movilizado, en el caso de las regiones situadas al sur de Puerto Montt y los minerales de hierro y caliza para la planta de Huachipato. La totalidad de petróleo y gas licuado producido en el país, y el transporte de combustibles limpios entre las refinerías de Concón y San Vicente y los diversos puertos nacionales, también se efectúa integralmente en naves chilenas; así como el servicio de carga desde y hacia los puertos de Valparaíso, San Antonio y bahía de Concepción. En cuanto a tráfico exterior, Chile tiene servicios de carga general, contenedores, frigorizada, granel y petróleo, con la mayoría de los países americanos, con los países del Mar del Norte (Inglaterra, Alemania, Francia, Holanda, Bélgica, Suecia) y con los países del Oriente (Japón, Hong Kong, China, Corea). Además mantiene servicios “Tramp”

193 La Marina Mercante Nacional Capítulo Diecisiete

Made with FlippingBook Ebook Creator