Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de

Una vez seleccionado el Curso de Acción a seguir, se procederá a redactar la orden, la cual debe reunir los requisitos de: - Clara, que no deje dudas en cuanto al contenido de lo que expresa, - Concisa, que exponga en forma breve y taxativa lo que se debe hacer - Exacta en su sentido y significado Precisa esto es, que se refiera a lo medular y sustancial del plan a seguir, definiendo, sin lugar a dudas las tareas de cada elemento involucrado. Organizar . Es distribuir los medios y dotar a los elementos orgánicos de los recursos necesarios para su funcionamiento. Son normas esenciales para organizar una unidad, aspectos tales como: definir las obligaciones y deberes de cada miembro, relativas al puesto que ocupa; asegurarse que cada hombre conozca su cometido y su responsabilidad en la tarea común; evitar que las funciones de cada uno se interfieran entre sí; dejar todo el margen posible a la iniciativa personal; adiestrar a los mandos presentes y futuros; confeccionar los instrumentos de organización que se consideren más útiles, tales como organigramas, cuaderno de funciones y tableros de anuncios. Motivar . Una vez organizados los distintos elementos y asignadas las obligaciones, el Oficial ordena poner en ejecución la acción planeada, para lo cual estimula a los individuos de su grupo para lograr el mejor cumplimiento de la misión. Éstos le cumplirán de mejor manera en la medida que el jefe les haya inculcado amor por el esfuerzo, y sentido de la responsabilidad y de cooperación, es decir, los haya motivado. Entendiéndose por motivación la función dirigida al grupo y al individuo para conseguir una fuerte cohesión y una fuerte identificación del individuo con el grupo, y del grupo con la misión, se requiere que el jefe presente a sus hombres objetivos reales, tangibles y a corto plazo, que estén en línea con un objetivo más distante. Los objetivos parciales deben dar a los hombres la sensación de progreso. Coordinar . Es establecer armonía entre los actores y los hombres de una organización, tratando de relacionar y unificar los esfuerzos, trabajando armoniosamente en equipo.

El medio más eficaz para conseguir una buena coordinación es la información oportuna y exacta de la realidad, y que los hombres conozcan la marcha de las actividades del grupo y participen en ella. Fundamental resulta ser la promulgación de planes y órdenes, hecha por medio de reuniones, conferencias, entrevistas personales, circulares, comunicaciones en tableros, encuestas y buzón de iniciativas. Una adecuada comunicación, en el seno de una organización, evitará el rumor que, además de causar inquietud o desconcierto, puede dar lugar a una pérdida de confianza por parte de los hombres en el mando. La comunicación ayuda a mantener la cohesión interna de los elementos del grupo y la identificación de sus miembros. Controlar . La función de controlar es ampliar los sistemas adecuados para asegurarse que se está cumpliendo lo programado. Ella se logra comparando el plan previsto con la ejecución de las tareas; readaptando el plan a la marcha de los acontecimientos, analizando resultados y buscando errores para corregirlos. La supervigilancia de la acción planeada resulta fundamental en toda organización, siendo inútil el más perfecto planeamiento si no se cumple a cabalidad. El jefe debe hacer ver a sus hombres que el control busca asegurar que toda la cadena de mando compruebe la ejecución de cada una de las órdenes y tareas asignadas, para el bien de la misión del grupo. La Dirección de Hombres Consideraciones Generales Resulta esencial una voz de mando firme para controlar a un grupo de hombres, habiéndose experimentado más de alguna vez la turbación que produce el estar formado bajo el mando de una persona cuya voz es débil y sin entusiasmo, ocasión en que el grupo que obedece las órdenes se pregunta: ¿Querrá decir tal cosa? Una voz débil no puede controlar ni a las tropas más disciplinadas. En el período de instrucción de cadetes nuevos, y durante el Cuarto Año nuevamente, se asigna tiempo para la instrucción y práctica de voces de mando. La mejor instrucción y enseñanza es la aplicación que el cadete realiza cada vez que se presenta la

217 Mando y Liderazgo Capítulo Diecinueve

Made with FlippingBook Ebook Creator