Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de

Comandantes de Buque, JEM Escuadra, FZ y Comandante de Base Naval, Zona o Distrito 1 Despacho de Embarcaciones

la Guardia Militar ordenará “Armas al Hombro” y todo el personal se pondrá firmes. 2. Al faltar diez metros para que la proa de la embarcación llegue al portalón, el Oficial de Guardia ordenará efectuar los primeros honores de pito, y los Oficiales, Suboficiales y Sargentos saludarán militarmente. 3. Al pisar la autoridad la plataforma alta del portalón, el Oficial de Guardia ordenará efectuar los segundos honores de pito, y el Jefe de la Guardia Militar dispondrá los honores con armas, de corneta y de banda que corresponda. 4. Una vez terminados los honores y habiéndose alejado la autoridad del frente de la Guardia, el Oficial de Guardia ordenará “Pasó” con corneta y pito sucesivamente. Los Oficiales, Suboficiales y Sargentos saludarán militarmente, sólo mientras se efectúan los honores a la autoridad, debiendo permanecer, al igual que el resto del personal, en posición firmes hasta el toque de “Continuar” o “Pasó”. Despedida 1. Al aparecer la autoridad en cubierta, el Oficial de Guardia ordenará “Atención” con pito y corneta. La Guardia Militar se pondrá firmes y con armas al hombro si corresponde, todo lo cual lo ordenará el Jefe de la Guardia Militar. El personal en cubierta se pondrá firmes dando frente hacia el portalón. 2. Al pisar la plataforma alta y a una indicación del Oficial de Guardia, el Jefe de la Guardia Militar ordenará honores con armas, corneta y banda que le corresponda a la autoridad. Los Oficiales, Suboficiales y Sargentos, saludarán militarmente mientras duren éstos. 3. Al abandonar la plataforma alta, el Oficial de Guardia ordenará los primeros honores de pito. Al dar avante la embarcación, ordenará los segundos honores de pito. El toque de “Pasó” con corneta y pito se dispondrá una vez que la embarcación se haya alejado a prudente distancia del buque y en todo caso, después de los honores de cañón, si éstos corresponden Casos Especiales Art. 405. No se hará ninguna clase de honores, en las siguientes circunstancias:

Art. 319. Cuando una embarcación vaya a efectuar un viaje de régimen, el Guardián de Honores o Mensajero de Guardia procederá a tocar el Cuerno de Señales como se indica: Faltando 5 minutos: 3 toques largos Faltando 1 minuto: 1 toque largo Art. 320. El Oficial de Guardia informará a los Oficiales Jefes, Superiores y Generales, cuando la embarcación se encuentre lista para ser despachada. V. HONORES DE PITO, CORNETA, BANDA GUARDIA MILITAR Y CAÑÓN Generalidades Art. 401. Sólo rendirán honores de pito, corneta, banda, guardia militar y cañón, los buques a los que se asigne expresamente estos medios. Las unidades restantes rendirán honores solamente de pito y corneta. Art.402 Son Honores Personales aquellos que se rinden a bordo de los buques de la Armada a la persona constituida en autoridad que visita oficialmente el buque, y Honores a la Insignia, como su nombre lo indica, los que se rinden a la insignia que se encuentra enarbolada en un buque en tierra. Los Honores a la Insignia son obligatorios, pudiendo los Honores Personales suspenderse a solicitud de quien les correspondan. A una autoridad con derecho al uso de distintivos, sólo corresponde Honores Personales. Los toques de “Atención” y “Pasó” con pito no constituyen honores. A rt. 404. Cuando a bordo de un buque de la Armada se vayan a rendir honores con pito, corneta, banda, guardia militar y cañón, éstos se harán en la secuencia que se indica: Recepción 1. Cuando la embarcación que conduce a la autoridad se aproxima a cincuenta metros, el Oficial de Guardia hará tocar “Atención” con pito y corneta sucesivamente, procediendo el Jefe de

251 Capítulo Veintiuno Seguridad Militar

Made with FlippingBook Ebook Creator