Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de
de las informaciones o empleo del material, alcance sólo a aquellos que lo necesitan en función de las labores que desempeñan. Más que el establecimiento y aplicación de estas normas, lo que interesa es la creación de una conciencia de seguridad y la formación de hábitos y actitudes favorables hacia la protección de las informaciones. Compartimentaje Consiste en transferir conocimiento y asignar tareas, entregando partes del todo, separadamente a cada persona, de acuerdo con el grado de responsabilidad que se desee entregar. Se trata de que no se administre el total de la información. Es importante considerar que el compartimentaje debe ser aplicado de manera que no sea afectada la eficiencia y en concordancia con la necesidad del saber. Necesidad del saber Consiste en que ninguna persona tiene derecho a conocer, recibir o requerir información clasificada por virtud única de su grado, categoría o cargo, a menos que la autoridad responsable le haya otorgado el grado de acceso correspondiente a las informaciones que necesite manejar para cumplir sus funciones y tareas. Incentivos de seguridad Para contribuir a la difusión de las normas de Seguridad Militar, lo que es una responsabilidad permanente de toda cadena de Mando, se cuenta con gráficos y afiches de apoyo que recalcan la importancia de estos aspectos y que dan ideas e instrucciones a ser cumplidas por todos los servidores de la Armada. Control de la información Consiste en que ninguna persona que tenga conocimiento, posea o controle información tiene autoridad para difundirla, a menos que haya comprobado que el destinatario tiene la autorización de acceso correspondiente y que necesita tal información para cumplir con su tarea. Cada individuo es responsable permanentemente de la protección de la información que posee y sobre él recaen moralmente y legalmente las sanciones penales que implican su transmisión improcedente. Almacenamiento y destrucción El manejo de los documentos clasificados, desde su elaboración hasta el término de su utilidad, se debe regir por las siguientes normas: - Elaboración, la cual debe estar a cargo de personas debidamente capacitadas y autorizadas y debe llevarse a cabo de acuerdo con las disposiciones reglamentarias.
- Envío de documentos a los destinatarios, obliga al receptor dar acuse de recibo y al emisor a pedir tal acuse. - Acceso, consiste en otorgar un grado de acceso al personal, por lo tanto, podrán trabajar con documentos clasificados el personal que tenga un grado de acceso igual o superior a la clasificación de la materia respectiva. - La custodia de la documentación clasificada debe ser en un lugar seguro, identificado, con control de acceso definido y manejado por personas con la autorización correspondiente. - La destrucción de la documentación es uno de los aspectos que constituyen un significativo riesgo para la seguridad de la documentación, esto incluye apuntes, borradores, fotografías, documentos, etc. El material que ha perdido vigencia debe ser destruido tan pronto como sea posible, este procedimiento se llama destrucción de rutina y se debe efectuar de acuerdo con la reglamentación vigente. Control de Acceso a la Instalación: - Requisitos para el Control de Acceso. Las áreas con acceso restringido deben encontrarse señalizadas por medios gráficos de fácil identificación y claramente visibles para todo el personal. Sin embargo, estas señales no deben explicitar el uso específico del área restringida, sino que debe indicarse en forma genérica. (Área Restringida, Área de Operaciones u otras), ya que de señalizarse de manera específica, contribuiría al accionar clandestino de agencias interesadas en obtener la información contenida en esas áreas. - El acceso del personal técnico de apoyo u otro, que no corresponda al personal autorizado para ingresar al área controlada, debe efectuarse acompañado en todo momento, desde su ingreso al área en cuestión, hasta su salida, por personal que comprenda exactamente el trabajo que se realizará, con el propósito de minimizar la posibilidad que el trabajo que se efectúe afecte los equipos, o que se obtenga información clasificada. - Métodos de Control de Acceso. Los métodos apropiados que permiten el control de las áreas restringidas de acceso deben incluir algunos de los siguientes elementos: • Sistemas de acceso electrónicos.
263 Capítulo Veintiuno Seguridad Militar
Made with FlippingBook Ebook Creator