Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de

“Himno de la Escuela Naval de Chile”

Letra y música: Juan José de Retana Compuesto en 1918 por encargo del Subdirector del plantel, Capitán de Fragata Lautaro Rozas, la melodía y letra pertenecen al español radicado en Valparaíso que, a comienzos del siglo XX, se desempeñó como profesor de la Escuela Naval. El himno entonado por primera vez el 4 de agosto sirvió para conmemorar el centenario de la Casa de Estudios que hasta entonces celebrara su día de aniversario el 1 de julio, tomando como base la fecha que en 1858 fuera puesta en marcha la Escuela Naval, creada por el presidente Manuel Montt, establecimiento que tuvo por primeros alumnos a los integrantes del Curso de los Héroes. Los cadetes navales chilenos, por la Patria juramos morir,

y pasear su bandera sin mancha, por los mares de uno a otro confín. En la lucha por grande que sea, nuestra espada sabrá defender, el honor de esa invicta bandera, que del mundo el asombro ha de ser. O triunfar en gigante pelea o morir con orgullo y honor, pues jamás el cadete chileno arriará su glorioso pendón. Así Prat con sus bravos marinos, por la Patria su vida rindió, y cubrió de laureles el barco, que a su peso tan solo se hundió. La bandera clavada en el tope, ¡Al abordaje, muchachos!, gritó, y la estrella chilena radiante, orgullosa en los mares se hundió. Tanta gloria esos mares cubrieron, que sus ondas de luz reflejó, y hasta el cielo los ecos subieron, del clarín que su fama entonó.

“Himno de la Escuela de Grumetes”

Letra: Julio Brunet Música: Manuel Villalobos

Su letra fue escrita por el capellán del establecimiento y su música se debe a la inspiración del Suboficial Manuel Villalobos, quienes la dedicaron a los alumnos del plantel creado el 3 de julio de 1868, donde se forman los jóvenes que integrarán las filas de gente de mar de la Armada de Chile.

Vieja Escuela de altivos marineros, en tus aulas sabemos del honor, la grandeza, las glorias y los fueros, del sagrado chileno tricolor. Cada día que pasa los grumetes, avistamos los rumbos del mañana y al festivo compás de la campana, desplegamos la fuerza y la salud; que con ellas la Patria nos exige, retemplar los gallardos corazones, y aprender las patrióticas lecciones, que nos guían al bien y la virtud.

Y al salir al servicio de la Armada, el grumete sabrá ser marinero, y esforzarse por ser siempre el primero, por su fe, su coraje y su valor. Cuánto quiere la Patria que nosotros, conservemos gigante como un templo, de sus bravos marinos el ejemplo, de su Armada sin par, todo el honor.

294 Canciones y Poemas del Mar de Chile Capítulo Veinticinco

Del valor y nobleza del chileno, ante el sol de la paz o de la guerra, en el mar, en la costa o en la tierra, ya dirán en la historia que no hay dos; porque bulle el esfuerzo en nuestra sangre, porque ser los primeros anhelamos, y a la Patria querida así juramos, ante nuestra bandera y ante Dios.

Made with FlippingBook Ebook Creator