Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de
“La Dama Blanca”
Alberto y Lina Santelices Himno compuesto como canción marinera, cuyo título deviene del nombre que periodistas australianos dieron al velero en 1961 durante una visita a Sidney, y cuya adaptación para marcha corresponde al Capitán de Corbeta de bandas Mario Astorquiza.
La Dama Blanca le dicen, porque son blancas sus velas y por su blanca silueta, sobre las olas del mar; toda vestida de blanco, es del marino su novia es una blanca gaviota, sobre las olas del mar. Es Chile lindo hecho barco, bajo el azul de su cielo es ilusión, es ensueño, sobre las olas del mar; es un pedazo de Chile, es un jirón de la tierra, que va dejando su huella sobre las olas del mar. ¡Dama Blanca…!, tu nombre de leyenda, y hazaña marinera, alegra el corazón; ¡Esmeralda…!, tu nombre nos recuerda, que al tope hay una estrella, prendida al tricolor.
“Himno del Cuerpo de Infantería de Marina”
Letra: Claudio Collaos Música: Hans Shot
Adaptación de Ia marcha norteamericana “Coast Artillery March, traída a Chile hacia 1930 por el capitán Luis Troncoso, tema al que, en la época de la Artillería de Costa, el Teniente Luis Armas Cancino compuso una primera letra, el año 1933, conocida como Himno Oficial de los Artilleros de Costa. Al cambiar, en, 1964 dicho cuerpo su denominación por Infantería de Marina, para interpretar de mejor modo el espíritu de dicha arma, su letra fue modificada por el Capitán de Fragata I.M. Claudio Collados Núñez, quien mantuvo algunos versos de la anterior para unir el presente y futuro de los infantes de marina con la antigua artillera tradición.
Soldado del mar yo soy, que juro servir mi pabellón, con mi fusil y el corazón, herencia de férrea unión, común afán de ser mejor, hacen del Cuerpo, fuerte legión. La patria en mí confiará siempre, mi lema ha sido Lealtad, que Aldea heroico nos legara, al morir junto al bravo Prat. A Chile con profundo amor, sepamos todos ofrendar, los triunfos de nuestro valor, o la vida sin vacilar. Cruzar, horizontes de azul y sol, seguir, por senderos de luz y acción, y así del Cuerpo forjar su destino glorioso a la vera del mar. Siempre, en tierra y el mar, nuestro valor, fiero, supo conquistar, palmas de vencedor.
295 Canciones y Poemas del Mar de Chile Capítulo Veinticinco
Made with FlippingBook Ebook Creator