Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de
Centro de Instrucción de Reclutas Ubicado en la isla Quiriquina, entrega la Formación militar - naval y académica básica a los ciudadanos que, en forma voluntaria, quieran cumplir con el servicio militar en las filas de la Armada. El período de instrucción tiene una duración de 18 meses, de los cuales sólo 4 se efectúan en este Centro de Instrucción. Una vez cumplida su instrucción básica, son destinados a reparticiones navales a lo largo de Chile, donde desarrollan actividades de apoyo profesional. Al final de su período de conscripción, pueden licenciarse del Servicio, o bien, acceder a postular a Tropa Profesional o ser capacitados por medio del curso SENCE donde, de acuerdo con los requerimientos Institucionales, se ofrecen cursos de peluquero, lavandero, sastre o zapatero. Centro de Entrenamiento Básico I.M. Ubicado en las instalaciones del Destacamento IM N° 3 “Aldea”, proporciona a sus alumnos el entrenamiento que requieren para calificar como Combatientes Individuales e integrantes de Pequeña Unidad de Infantería de Marina, Escuadra y Sección. Para cumplir su propósito dispone del campo de entrenamiento de Taihuén, el que se ubica en la península de Tumbes. LA MUJER EN LA ARMADA La presencia de la mujer en las Guerras contra la Confederación de Perú y Bolivia, y luego en la del Pacífico, representa un primer antecedente colectivo de su participación en actividades militares en nuestro país. A nivel internacional, Chile ratificó el acuerdo establecido en la “Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer”, lo que sirvió de base para establecer una política de integración de la mujer a las Fuerzas Armadas. El año 2007, ingresa la primera generación de mujeres a la Escuela Naval “Arturo Prat”, integrándose al Plan de Curso de cuatro años en los escalafones Ejecutivos, Abastecimiento y Litoral. De igual forma, las grumetes femeninas ingresaron a la Escuela de Grumetes “Alejandro Navarrete Cisternas” en el año 2009, permitiéndoseles cursar especialidades, tanto de línea como de los servicios, de acuerdo con los cupos por especialidad y género requeridos por la Institución.
Centro de Instrucción de Buzos Tácticos Ubicado en Las Salinas de Viña del Mar, imparte los conocimientos necesarios para adquirir la subespecialidad de Buzo Táctico, tanto para Oficiales como para Gente de Mar. Escuela de Inteligencia Naval Ubicada en Valparaíso, su gestión educativa es dirigida por la Academia Politécnica Naval del que depende su Jefe Militar, y su alumnado está compuesto por Oficiales y Gente de Mar, nacional y extranjero, proveniente tanto de la Armada como de otras instituciones de la Defensa Nacional y de la Policía de Investigaciones. En el caso de los alumnos Oficiales, la especialización es terminada en la Escuela de Inteligencia del Ejército. EN EL ÁREA DE TALCAHUANO Se encuentran las Escuelas de Grumetes y de Submarinos y los Centros de Instrucción de Reclutas y de Entrenamiento Básico de Infantería de Marina. Escuela de Grumetes Se ubica en la isla Quiriquina, Talcahuano y tiene la misión de proporcionar la instrucción, educación y formación básica al personal de Gente de Mar que después de ingresar con Cuarto año de Enseñanza Media, en sus aulas recibe una nivelación en las Ciencias Básicas para egresar como Grumete Naval, IM o de los Servicios. Eventualmente de sus aulas y por sus méritos académicos y generales han salido alumnos destinados a la Escuela Naval a formarse como Oficiales de Marina. Escuela de Submarinos Integra la Fuerza de Submarinos con base en Talcahuano y tiene por misión impartir los conocimientos necesarios a Oficiales y Gente de Mar especialista, con el fin de que puedan ocupar sus puestos, a bordo o en tierra, con pleno dominio de las tecnologías en uso en la actualidad y en el futuro. Los alumnos del plantel, cuyo nombre recuerda al Vicealmirante Julio Allard Pinto, provienen de los cursos de las distintas especialidades que imparten los Campus dependientes de la Academia Politécnica Naval, existentes en Viña del Mar, en las que aprenden la parte teórica que profundizan y aplican en períodos de clases en tierra y embarcos en submarinos, contando para esto con el apoyo que brinda el buque madre de submarinos “Almirante Merino” dotado de acomodaciones logísticas operativas y de instrucción necesarias para desarrollar su importante rol.
90 La Educación en la Armada Capítulo Cinco
Made with FlippingBook Ebook Creator