Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de
Capítulo Seis
EL OFICIAL DE MARINA
Ante el amplio margen por el cual navega la Institución, es necesario tener Oficiales, que con una misma base, vayan adquiriendo conocimientos especializados que satisfagan los requerimientos de la Armada. La cambiante era actual, también influye en forma importante en la formación del Oficial de Marina. Es por ello que su preparación profesional y personal debe ir modificándose de acuerdo con las necesidades imperantes, lo que origina ajustes a los antecedentes entregados a continuación y cambios curriculares que son debidamente evaluados por la Dirección de Educación y la Dirección General del Personal de la Armada. En el capítulo Tres hemos visto que, de acuerdo con el Estatuto del Personal de las Fuerzas Armadas, los Oficiales de la Armada de Chile se clasifican en dos grandes grupos: de Línea (que estudian desde cadetes en la Escuela Naval) y de los Servicios. Entre los primeros, encontramos a los Oficiales Ejecutivos e Ingenieros Navales, Oficiales Infantes de Marina, Oficiales de Abastecimiento y Oficiales de Litoral. Los Oficiales de los Servicios corresponden a los de Justicia, de Sanidad, de Sanidad Dental, de los Servicios Marítimos (Prácticos e Inspectores), de Servicio Religioso y de Bandas, especialidades que poseen distintos colores que las representan.
I. INTRODUCCIÓN Según las definiciones clásicas, un Oficial es aquel funcionario que tiene una ocupación permanente otorgada por el Estado y que posee autoridad para actuar en su nombre ante específicas circunstancias. También es dable definirlo como aquella persona que desempeña un oficio en el que por razones de estudio o ejercitación, ha adquirido conocimiento y experiencia. Para la Armada de Chile, el Oficial de Marina es aquel profesional formado en la Escuela Naval que, investido en tal calidad por la máxima autoridad del Estado después de haber logrado las competencias exigidas, ejerce el mando y conduce al personal que tiene bajo su responsabilidad o cargo, siendo ésta su función básica y primera. Como toda persona que debe guiar a otra, el Oficial de Marina necesita poseer una formación integral, es decir, los conocimientos profesionales y técnicos, cívicos, científicos, culturales, humanísticos y físicos para desarrollar una gestión de mando basada en el respeto a valores y virtudes validadas y promovidas a través del tiempo por la Institución. Estos conocimientos se van entregando al Oficial durante toda su carrera, los cuales, sumados a la experiencia que va adquiriendo a medida que asciende, permiten una balanceada preparación para cumplir su primordial tarea.
91 Capítulo Seis El Ofcial de Marina
Made with FlippingBook Ebook Creator