Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de
II. OFICIALES EJECUTIVOS E INGENIEROS NAVALES 1. Concepto Son Oficiales de Línea del Escalafón de Armas de la Armada, aquéllos cuya función es ejercer el mando y la administración de los organismos superiores, unidades y reparticiones de la Institución. En el ejercicio del cargo a que son destinados, son responsables de operar, sostener, perfeccionar profesional y tecnológicamente a los medios humanos, materiales y de información asignados. 2. Extensión de la Carrera Naval La carrera de estos oficiales se inicia con la formación que les entrega la Escuela Naval “Arturo Prat”, de la que egresan con el grado de Guardiamarina, perteneciente al Escalafón de Armas, y que culminan al alcanzar los grados y puestos institucionales considerados en el Alto Mando Naval, después de cumplir un tiempo mínimo de 30 años de servicio como Oficial. Se exceptúan de este plazo, los Oficiales Superiores que resulten seleccionados para ocupar cargos como Oficiales Generales, cargos en el Alto Mando de la Institución. 3. Primera Etapa La primera etapa de formación como Oficial de Marina y Especialista comprende tres subetapas, correspondiendo la primera de ellas a la formación matriz y Politécnica, en la Escuela Naval, la que cumple básicamente dos funciones: Primeramente, formar un Oficial de Marina con las características de líder necesarias para conducir positiva y efectivamente el recurso humano institucional; en segundo lugar, contribuir a la formación como especialista orientado a la administración de los recursos materiales, financieros y dirección de la operación de los sistemas navales. Se inicia con un Primer Año común para todas las especialidades, al término del cual, y de acuerdo con sus preferencias y orden de mérito, se diferencia en los distintos escalafones. Al escalafón de Infantería de Marina, sólo podrán acceder cadetes masculinos. Al terminar el Segundo Año de Escuela,los cadetes obtienen el bachillerato en Ciencias. Quienes ingresan a cursos propios del Escalafón Ejecutivos e Ingenieros Navales mantienen un plan
de estudios común por dos años más, es decir, hasta finalizar el Tercer Año Politécnico Naval, instancia en que según orden de mérito y exigencias, definidas en normativa interna de la Escuela Naval, se diferencian los Cadetes Ejecutivos de los Ingenieros Navales. Al aprobar el Cuarto Año, el cadete obtiene el grado académico de Licenciado en Ciencias o Licenciado en Ciencias de Ingeniería, y es nombrado Oficial con el grado de Guardiamarina. La segunda subetapa corresponde al Quinto Año Politécnico Naval, en que se realiza el Curso de Aplicación Profesional. Esta instrucción se lleva a cabo a bordo del Buque Escuela “Esmeralda” y en la Academia Politécnica Naval, APN, y está orientada a entregar las competencias necesarias para su desempeño como Oficial de División y Oficial de Cargo para su futuro embarco y servicio profesional como Subteniente. En la continuación de su formación básica como Oficial de Marina, se busca satisfacer las siguientes metas fundamentales: a. Acostumbramiento a la vida náutica y marinera. b. Enseñanza práctica del Mando Naval. c. Expedición en cálculos de navegación. d. Interacción social, para desenvolverse en buena forma en distintos ámbitos a futuro. e. Exposición en la administración de material naval de acuerdo con los cargos Una vez aprobado lo anterior, el Subteniente inicia un período de servicio y práctica profesional de dos años, preferentemente embarcado en unidades auxiliares. Al tercer año de Subteniente, los oficiales que optaron por una especialidad conducente al título de Ingeniería Naval son destinados a continuar sus estudios en la A.P.N. Asimismo, parte de los oficiales que optaron al título de Ingeniería en Sistemas de Armas, I.S.N., son destinados a escuelas y academias para desarrollar funciones de Oficial de División, o de Oficiales Instructores en las Escuelas Naval y de Grumetes. Algunos permanecen en sus respectivas unidades a flote por un año más. Finalizado este tercer año, todos los oficiales orientados a I.S.N. son destinados a la A.P.N. para continuar sus estudios de especialidad, lo que realizan en su primer año de Teniente Segundo. La tercera subetapa corresponde a la fase final de especialización en la A.P.N., y considera dos años de estudios politécnicos para las especialidades de Ingeniería Naval (Sexto y Séptimo) y un año para las
92 El Ofcial de Marina Capítulo Seis
Made with FlippingBook Ebook Creator