Microsoft Word - Cartilla EL EJERCICIO DEL MANDO 2025 25 nov

Existen dos tipos de abuso de poder; el utilizar el poder para un bien particular o el utilizar el poder sobrepasando atribuciones.

Responsabilidad de mando: Tal como fue explicado en la segunda dimensión del mando, el ejercer una función de mando trae consecuencias que fue definido con el responder. Una arista de este concepto del responder es asumir un costo por las obras de sus subordinados directos, aunque el superior no haya tenido participación alguna por los malos actos que realizó su gente a cargo. Esta responsabilidad de mando puede llegar incluso a la renuncia o desvinculación del cargo que se ejerce por parte del superior. Servilismo: Cuando se abusa del poder para un bien particular, se está cometiendo servilismo, ya que la persona que obedece asume una posición servil y no de servicio. Fraternización 16 “Se entiende como aquel trato informal entre un superior y un subordinado o subalternos (en uno u otro sentido) que tornan difusos los límites de su autoridad, debilitando con ello la justicia, la equidad en el trato, la disciplina y su objetividad en el ejercicio del mando; y por esa vía afectar, en algún grado, el cumplimiento de la misión de la Unidad”. Este tipo de interacción social indebida entre superiores y subalternos, se centra en el deterioro de la disciplina y orden establecido, de modo que no es privativo de la relación hombre/mujer, ni de la relación entre Oficiales y Gente de Mar, pudiendo también presentarse entre personal de la misma categoría o de distinto escalafón asignados a la misma cadena de mando, sin importar la condición de servicio de la contraparte involucrada, lo que también se extiende a personal de otras Fuerzas Armadas, nacionales o extranjeras. En cualquier situación de fraternización, la responsabilidad primaria será siempre del más antiguo, sin perjuicio de que la falta también la comete el subordinado al incurrir en abuso de confianza en la relación con susuperior. Un teniente le llama la atención a un cabo por no cumplir correctamente sus funciones en su puesto de cargo. Este Oficial debe considerar que, al llamar la atención a este subordinado, debe estar presente el bien común y no un bien particular, por ejemplo, una relación personal con esta persona, como también debe tener las atribuciones para sancionar de la manera que lo está haciendo, ya que se debe apegar a la reglamentación establecida. ABUSO DEL PODER

16 Directiva DGPA N° 16 C. Establece normas para regular las relaciones interpersonales entre personal de distinto grado, categoría, antigüedad y sexo, en Unidades y Reparticiones.23 de enero de 2012.-

25

Made with FlippingBook Digital Proposal Maker