Microsoft Word - Cartilla EL EJERCICIO DEL MANDO 2025 25 nov

recibió una buena preparación el año anterior, por lo que su gestión en todo sentido será un éxito total. Así también, se puede dar el caso que el ambiente de trabajo de ese buque sea muy bueno por la labor constante que ha ejercido en ese sentido el Comandante. Obviamente, para ese Oficial subalterno su labor de liderazgo se ve facilitada, sin embargo, una situación especial inesperada, como un accidente de trabajo va a cambiar el escenario y dificultará el ejercicio del mando este Oficial. C.- Las personas (con quien trabajo) El personal subordinado es la razón de ser de todo conductor de hombres. Sin el personal la institución no puede cumplir con su misión. El personal debe trabajar lealmente y por convicción, es decir, quien ejerce el mando no debe sólo apoyarse en su potestad para que se cumplan las órdenes, sino que también en su autoridad (prestigio y ascendiente) apoyándose entonces en el liderazgo que genera en sus subordinados. Conocimiento del personal: Todo conductor de hombres debe tener presente que una de las claves para lograr ser un líder es conocer en detalle al personal. La Ordenanza de la Armada define al Oficial de División como aquel que debe conocer los nombres, cualidades, capacidades, competencias y carácter de cada uno de sus subordinados. Por lo tanto, es catalogado como doctrina institucional el que el conocimiento en detalle de las personas sea una obligación de quien ejerce el mando. D.- La Comunicación (como interactúo) La gran pregunta que se hace toda persona que manda, es saber cómo se puede lograr que sus seguidores perciban con entusiasmo los objetivos a cumplir y logre una cooperación voluntaria de su gente. Una herramienta para alcanzar esto es mantener una buena comunicación. Una organización, es un conjunto de personas que deben cooperar entre sí para el logro de un resultado. La cooperación requiere una comunicación acertada para que las personas se hagan entender. A su vez, estas personas deben sentirse parte de la organización para tener la confianza necesaria, lo que llevará al líder a ganar credibilidad. En este proceso de comunicación se debe tener presente lo siguiente:  Que las instrucciones de las tareas a cumplir sean claras y precisas.  Que exista una clara información de cómo se están cumpliendo las instrucciones dadas.  El Oficial debe conocer al personal que manda para saber cuáles son las cualidades y debilidades de cada persona y lograr con esto lo mejor de cada uno. Comunicación efectiva: David Fischman explica que cuando un alpinista lidera u na expedición a la montaña en zonas muy empinadas, utiliza lo que se denomina “la cordada”, una soga que lo une al equipo que lo acompaña en el ascenso. En caso de que tropiece o resbale está comunicado por la soga, y la ayuda de sus compañeros lo sustentará. En la Armada, “la cordada” de un líder es la comunicación con su personal. Si no existe una buena comunicación, en momentos difíciles el líder no tendrá en qué apoyarse para salir adelante. La buena comunicación ayuda a generar un ambiente de confianza y unión entre el

67

Made with FlippingBook Digital Proposal Maker