Microsoft Word - Cartilla EL EJERCICIO DEL MANDO 2025 25 nov
Aman la vida: son personas alegres, optimistas. No viven quejándose. Demuestran pasión en lo que hacen. Dan ganas de estar con ellos. Ponen un “10” en la cabeza de cada persona: tienen la tendencia a ver lo mejor en los demás. Dijo Benjamín Disraeli: “el mayor bien que usted puede hacer por otro no es mostrarle sus riquezas sino revelarle las de él”. Transmiten esperanza a la gente: aún en los momentos de mayor dificultad, tienen una actitud superior que está basada en su visión y su convicción. Esto provoca que la gente se sacrifique porque se contagia con la fe de esta clase de líder. Se brindan a los demás: son personas que tienen un espíritu generoso. Comparten su conocimiento, sus recursos, su tiempo con sus seguidores. No piensan sólo en cómo sacar provecho de sus seguidores. 4.- Liderazgo Directo 35 : Es de trato directo, cercano, estrecho y contínuo. En este tipo de liderazgo hay que conocer muy bien a su gente. Si se ejerce de manera correcta los efectos serán muy positivos, sin ebargo, si este liderazgo no se realiza positivamente, las consecuencias adversas pueden ser malas. B.- Conducción en base al contexto. 1.- Conducción situacional 36 : Este estilo de conducción adecua su manera redirigir, a la situación específica y concreta que se está viviendo, es decir, se adapta al nivel de desarrollo de su gente. Su modelo tiene dos factores: Conducta directiva: Donde el líder dirige a su gente, indicándoles el qué hacer, cómo hacerlo y cuando hacerlo. Conducta de apoyo: Donde el líder escucha, motiva y alienta.
37
De estos dos factores, se establecen cuatro estilos diferentes de conducción: Instructor: Donde prima la conducta directiva sobre la de apoyo. Persuasivo: Coexiste una conducta directiva junto con una de apoyo, supervisando y reconociendo los logros a la vez.
35 Modelo de liderazgo en la Armada página 66. 36 Liderazgo Real, Rodrigo Jordán 37 http://www.eumed.net/libros/Comportamiento
89
Made with FlippingBook Digital Proposal Maker