Microsoft Word - Cartilla EL EJERCICIO DEL MANDO 2025 25 nov
IV.- ¿ QUÉ SE ENTIENDE POR LÍDER ?
Ahora, y como se ha dicho anteriormente, en este proceso debe estar presente el líder, pero
Para el ejercicio de su función, el líder debe contar con virtudes morales (honor, lealtad), atributos personales (conocimientos profesionales, cultura general), un estilo definido (carácter, fuerza de voluntad, resiliencia, autenticidad) y un apego o entrega a su organización, y que pueda traspasar esta actitud a sus seguidores. Abrahán Zalesnik, académico de la Universidad de Harvard plantea que un líder es muy diferente a un administrador. Las diferencias radican en su motivación, historia personal y manera de pensar y actuar. Para Zalesnik los administradores suelen adoptar actitudes impersonales, pasivas ante metas, mientras que los líderes adoptan una actitud personal y activa ante ellas (Clase Ejecutiva de El Mercurio 11 de marzo de2008). Líder es quien trata de encontrar lo mejor de cada persona y que además todas entiendan que son parta importante para la organización. Un líder logra que nadie se sienta excluido sino por el contrario, que todos se sientan igualmente importante. UN MAL LÍDER Un brigadier puede ejercer su mando sin liderazgo y autoridad. Sus cadetes no creen en él, ya que este brigadier no es un buen ejemplo para ellos y ha perdido, por lo tanto, toda su autoridad y liderazgo. En rigor, cuando manda se le obedece, ya que sólo se apoya en el poder que le confiere su grado. Según la Ordenanza de la Armada en su artículo N° 180 líder “es aquel que, por sus cualidades naturales, por su carácter y personalidad, enmarcados dentro de los valores morales, tiene como característica principal infundir positivamente en los hombres confiados bajo su mando los sentimientos de: seguridad, confianza, lealtad, obediencia, cooperación y respeto, y ante quienes se constituye como modelo”.
93
Made with FlippingBook Digital Proposal Maker