Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de

Estado, cuyo nombre aparezca en el correspondiente escalafón de Oficiales, y cuya dotación está sometida a la disciplina de las fuerzas armadas regulares”. El buque de guerra se considera territorio nacional y representa la soberanía e independencia de un Estado. De acuerdo con su uso y diseño se clasifican en: Buques de Combate Son unidades que por sus características tienen por función principal combatir a las fuerzas adversarias. En esta clasificación están los portaaviones, acorazados, cruceros, destructores, fragatas, lanchas misileras, torpederas y submarinos. Los buques de Mando y Son unidades que por sus características de diseño, tienen por función principal la de prestar apoyo de combate a las unidades principales, encontrándose en esta clase los transportes de ataque, barcazas de desembarco, y minadores. Buques de Apoyo Logístico Son unidades cuya función principal es prestar apoyo logístico al resto de las fuerzas combatientes. En esta categoría están los petroleros, de carga general, de salvataje, de maestranza, amunicionamiento, diques flotantes y buques hospital. Buques Auxiliares Son unidades que por sus características tienen por función principal prestar servicios de asistencia en puerto. A esta clase pertenecen los remolcadores, buques de investigación científica lanchas cisternas, pontones y buques cuartel. ORGANIZACIÓN BÁSICA DE TODO BUQUE DE GUERRA Siendo misión principal de todo buque de guerra la de combatir y destruir al enemigo, su organización estará de acuerdo con las necesidades del Zafarrancho General de Combate Z.G.C. o “Estado Uno”, lo que le permitirá operar con la máxima eficiencia sus sistemas, equipos y maquinarias y que éstos se encuentren cubiertos por personal de especialidad adecuada. La organización general de cualquier buque está dada de la siguiente manera: Comandante El buque de guerra está bajo el mando de un Oficial Ejecutivo, que puede tener el grado de Capitán Control se agregan a este tipo. Buques de Apoyo de Combate

de Navío a Subteniente, dependiendo del tamaño y tipo de buque, y es nombrado por decreto supremo. Siendo el Comandante quien centraliza el mando en el buque, es el responsable de la administración general de los recursos asignados y debe mantener el buque preparado para el combate. Sus deberes y atribuciones se encuentran detallados en la Es un Oficial Ejecutivo capacitado para el ejercicio del mando de buque del grado de Capitán de Fragata a Subteniente, dependiendo del tipo de unidad. A este jefe le corresponde hacer efectivas las disposiciones del Comandante, y responde de la organización general administración del personal, régimen interno, limpieza y conservación del material. Es por derecho propio el Oficial de Seguridad del buque y debe estar en todo momento preparado para reemplazar al Comandante y asumir su puesto de combate en el Puente de Mando, en la Central Auxiliar de Control de Averías o en el lugar que requiera su presencia. Es su responsabilidad disponer y dirigir las acciones necesarias para asegurar la más alta disponibilidad del personal y del material para solucionar los daños infligidos por el enemigo, manteniendo el más alto grado de operatividad de sus sistemas, con el fin de permitir al Comandante dirigir la acción de combate. Departamentos El personal de un buque de guerra se agrupa en Divisiones de acuerdo con su especialidad, para asegurar la operación y mantenimiento del material a su cargo y la conservación de los sectores divisionales. Los Departamentos están conformados por divisiones. Cada Departamento está bajo el mando de un Oficial designado por el Comandante, de acuerdo con su especialidad y su antigüedad, al que se conoce como Jefe de Departamento, quien tiene como obligación la de mantenerlo en el más alto estado de alistamiento para el combate. Debe desarrollar los planes de instrucción y entrenamiento, los programas de mantenimiento, y velar por la moral, bienestar, seguridad física y disciplina del personal asignado a su Departamento. En general, en todo buque de guerra existen los siguientes Departamentos. Operaciones . Agrupa al personal que asesora al Comandante en la planificación, dirección, ejecución y control de Ordenanza de la Armada. Segundo Comandante

122 El Buque de Guerra Capítulo Nueve

Made with FlippingBook Ebook Creator