Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de
Encontrándose una de las escuadras en el área Beagle Nassau y la otra navegando hacia el sur, una afortunada situación de mal tiempo y la oportuna intervención del Sumo Pontífice, que aceptaron ambas partes, hicieron posible encontrar el camino hacia la paz. PROTAGONISTAS DE LA HISTORIA NAVAL A través del tiempo, desde que en 1818 fuera creada la Academia de Jóvenes Guardias Marinas, la Escuela Naval de Chile ha visto crecer sus dotaciones y aumentar sus posibilidades materiales, lo que le ha permitido proveer al país de marinos entrenados para el arte de la guerra y para las labores de la paz. En su tarea, los héroes del pasado han guiado los pasos de sus cadetes navales.
comandó la Escuadra de Operaciones, a comienzos de la campaña marítima, entre abril y agosto de 1879. Arturo Prat Chacón , Capitán de Fragata, Comandante de la corbeta “Esmeralda”, que el 21 de mayo de 1879 enfrentó al blindado “Huáscar” con valentía y gran decisión, transformando la causa de la guerra en un sentimiento de fervor nacional. Jefe de hogar, maestro y abogado dotado de grandeza de alma, es líder señero de todas las generaciones de marinos de Chile. Carlos Condell De la Haza , Contraalmirante de gran
inteligencia y vivacidad que, el 21 de mayo de 1879, comandó la goleta “Covadonga”, logrando derrotar al blindado “Independencia” en la acción de Punta Gruesa, tras hacerlo encallar en los roqueríos de la costa. Jorge Montt Álvarez ,
Thomas Alexander Cochrane , marino de origen británico y primer Vicealmirante nombrado por el Gobierno de Chile. Entre 1819 y 1822 comandó la Escuadra organizada por el Director Supremo Bernardo O’Higgins, realizando victoriosas campañas en el litoral sudamericano, en las que logró hazañas como la Manuel Blanco Encalada , Vicealmirante de firme talento y acertadas disposiciones administrativas, que organizó la Primera Escuadra Nacional y la Academia de Jóvenes Guardias Marinas, logrando el primer éxito de la fuerza naval chilena al capturar la fragata “Reina María Isabel”, el 28 de octubre Juan Williams Rebolledo , Vicealmirante que se preocupó por inculcar en sus subordinados el cumplimiento del deber y la disciplina. En la guerra contra España, capturó la goleta “Virgen de la Covadonga” en Papudo, y en la Guerra del Pacífico
Vicealmirante y cadete de menor edad del “Curso de los Héroes”, hombre que llegó a la Presidencia de la República en 1891, de la que se retiró sin otro bien que su conciencia en paz, para dedicarse a ejercer el cargo de Director General de la Armada entre 1897 y 1913. Dejó su estampa de servidor del derecho y de la justicia. Patricio Lynch Zaldívar ,
conquista de Corral y Valdivia, realizada en febrero de 1820, y la captura de la fragata española “Esmeralda” en Callao, que pasó a denominarse “Valdivia”, en recuerdo de la conquista de Cochrane.
Vicealmirante que destacó en la Guerra del Pacífico por sus méritos de organizador de los territorios ocupados, Iquique primero y más tarde, Lima. Ocupó el grado de General del Ejército y forjó la leyenda del “Príncipe Rojo”, durante la época
de 1818 en la bahía de Talcahuano. Fue Intendente de Valparaíso y Embajador de Chile en Francia.
13 Capítulo Uno El Poder Naval Chileno
que fue Jefe de la Administración chilena de Perú. Juan José Latorre , Vicealmirante de notable sentido táctico y Ministro de Relaciones Exteriores en horas difíciles para la Nación,
Made with FlippingBook Ebook Creator