Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de

recurriendo principalmente a aviones o helicópteros provistos de misiles aire-superficie, o a lanzar primero los misiles superficie-superficie propios. Para neutralizar el misil se cuenta con dos sistemas: la defensa activa y la defensa antimisil pasiva. - La defensa antimisil activa es aquélla destinada a destruir los misiles atacantes, mediante misiles y cañones con alta rapidez de fuego. - La defensa pasiva consiste en contramedidas electrónicas y mecánicas, cuya finalidad, más que destruir los proyectiles, es engañar los sistemas de dirección del misil para impedir que éste destruya el blanco. Es una forma de guerra electrónica que combina interceptores, generadores de interferencia y señuelos para realizar en pocos segundos acciones de autodefensa. Dentro de las contramedidas electrónicas se cuenta con equipos capaces de producir “jamming” o bloqueo electrónico a radares, radioaltímetros y equipos de comunicaciones. Como contramedidas mecánicas se emplea el chaff y deceptivos, capaces de producir engaños en la designación (inducir al enemigo al empleo erróneo de sus armas), engaño en la adquisición (evitar que el misil o radar de control de fuego obtenga como blanco el buque) y saturación de áreas (crear grandes blancos mediante el empleo de “chaff”, reflectores de radar y helicópteros). GUERRA ANTIAÉREA

de ataque convencionales, bombarderos y misiles de diversos tipos. Los medios empleados por las unidades de superficie para contrarrestar la amenaza aérea son aviones de exploración, misiles superficie-aire de corto alcance y contramedidas electrónicas y mecánicas. Los medios empleados para la detección de la amenaza en guerra antiaérea son las M.A.E., radares, M.A.C. e inteligencia. Los principales factores que afectan decisivamente a una buena defensa antiaérea son: 1. Detección de la amenaza. 2. Evaluación. 3. Coordinación. 4. Capacidad de Reacción con los sistemas de armas disponibles. Por otra parte, difícil será comprender los principios de la guerra antiaérea sin antes analizar el desarrollo de una acción típica de aviones contra buques, ya que ello entregará el conocimiento necesario para poder contrarrestar dicha amenaza. Acerca de esta materia, resulta interesante estudiar los casos de enfrentamiento de aeronaves contra buques, ocurridos en la Segunda Guerra Mundial. Aviones contra Buques Organizar un ataque de aviones contra buques no es algo tan simple, como podría pensarse en una primera instancia. Si se considera que el ataque a objetivos fijos presenta arduos problemas técnicos y tácticos a los aviadores, en el mar, las dificultades son más grandes, debido a la movilidad de los buques, a su difícil identificación y a los medios que poseen para su defensa. Para efectuar un ataque antiaéreo contra buques es preciso pasar por las siguientes etapas: 1. Descubrir o detectar la presencia de buques en el mar, mediante todos los medios disponibles, tales como satélites, aeronaves, buques de superficie. 2. Identificar los objetivos detectados, sin confundirlos con buques mercantes, neutrales o amigos.

156 La Guerra en el Mar Capítulo Doce

Tiene por misión neutralizar todo ataque que provenga desde el aire, sobre una unidad de superficie o fuerza organizada, tales como aviones

Made with FlippingBook Ebook Creator