Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de
Área Vital Es la ocupada por las fuerzas propias para la cual se planifica la defensa antiaérea. Está condicionada por el alcance de las armas enemigas, por lo cual se puede dar el caso que ésta sea mayor que el área de destrucción.
combate P.A.C. Siempre será determinante la correcta coordinación para lograr una economía de los medios. 5. Reacción rápida La reacción rápida es esencial especialmente cuando los aviones enemigos pueden lanzar misiles aire-superficie de gran alcance. 6. Descentralización Éste es un principio básico de la guerra antiaérea, ya que no podrá existir rapidez si no se adoptan políticas descentralizadoras que permitan tomar las decisiones al más bajo nivel. La acción es detenida sólo mediante la orden de alguien en la secuencia del procedimiento. 7. Conocimiento de la amenaza Es vital el conocimiento de los medios y poder ofensivo con que cuenta el enemigo, ya que ello condicionará factores tales como el tiempo de reacción, detección, tácticas de ataque y defensa, armas a emplear y una correcta evaluación adelantada de la situación que enfrentará la fuerza durante su desplazamiento. Áreas de Defensa Antiaérea El área de defensa antiaérea es aquella que la fuerza mantiene bajo constante vigilancia y dentro de la cual se opone a cualquier amenaza aérea. Su tamaño es normalmente determinado por la disponibilidad de buques, aviones de alarma aérea temprana, aviones interceptores, equipos de comunicaciones, armas y disposición de las fuerzas. Área de Vigilancia Es aquélla en la cual se realiza la detección, traqueo e identificación de toda aeronave en vuelo. Su radio depende del alcance de los medios de
GUERRA ANTISUBMARINA
En la concepción de las relaciones entre los Estados, no se concibe un país que viva independiente del resto, sino que más bien, el comercio y la industria entrelazan fronteras y hacen que los países se necesiten entre sí para lograr un progreso real. La mayor parte de este comercio se realiza empleando las rutas oceánicas y es ahí donde se encuentra una potencial debilidad en la vida y desarrollo económico de los Estados, pues es posible controlar y dominar a otros mediante el ataque a las vías o líneas de comunicaciones marítimas. El enemigo clásico de estas vías es el submarino y contra esta amenaza se desarrolla la guerra antisubmarina. Chile es una larga faja costera que se apoya en el mar y éste es su mejor camino de unión, intercambio y transporte, representando para nosotros la amenaza submarina un significado especial y el poder contrarrestarla, un desafío a todo hombre de mar. La Lucha Antisubmarina Las acciones antisubmarinas se realizan mediante la operación individual o coordinada de uno o más de los siguientes medios:
detección disponibles. Área de Destrucción
158 La Guerra en el Mar Capítulo Doce
Lugar donde se planea destruir o neutralizar la amenaza aérea. Su radio estará condicionado por el alcance de las armas propias. El área de destrucción puede estar dividida en zonas en las cuales se planea usar determinadas armas, como por ejemplo zona de P.A.C. y zona de misiles.
Made with FlippingBook Ebook Creator