Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de
2. Protección Seguridad de las unidades participantes en el desembarco mediante una clara superioridad aérea y naval en el área del objetivo. 3. Desembarco En una primera ola de asalto, desembarcan tropas, principalmente de Infantería de Marina y eventualmente de Ejército, por medio de barcazas o embarcaciones apropiadas. En una segunda ola se desembarcan tanques y vehículos, y posteriormente el resto del material requerido para consolidar la posición y continuar el avance. Para conquistar una cabeza de playa sobre un territorio enemigo y mantener esa posición, a pesar de los ataques del adversario, es preciso contar, en lo posible, con el efecto de la sorpresa y en todo caso con una indiscutible superioridad local, especialmente aérea. La Reacción desde Tierra La historia muestra dos clases de reacción contra la amenaza de invasión desde el mar: aquella que recurre a las fortificaciones y a los medios terrestres para oponerse a las tropas invasoras, ya sea en la línea del litoral o bien un poco más en profundidad
después que han desembarcado, y la reacción basada en medios navales y aéreos para destruir al enemigo en alta mar, impedirle que se acerque a las costas o cortar sus líneas de comunicaciones después que han desembarcado. La primera reacción es característica de las estrategias militares terrestres. La segunda es propia de las naciones marítimas, como el caso de Inglaterra, que siempre ha confiado su defensa territorial a la Armada Real. La importancia de la superioridad aérea en la guerra moderna representa un importante factor en ambos tipos de reacciones, pero la práctica ha demostrado que toda potencia continental, que siente la amenaza de ser invadida, no puede contentarse con el repliegue sobre su territorio para garantizar su defensa, siendo prioritario contar con fuerzas navales móviles, capaces de recorrer las extensiones marítimas, manifestando su presencia y tomando la iniciativa en el campo táctico. Sin duda, la mejor forma de asegurar la protección de las costas es una combinación de medios que impidan al enemigo el uso del mar para aproximarse y medios terrestres que impidan un desembarco si llegara a realizarse.
162 La Guerra en el Mar Capítulo Doce
Made with FlippingBook Ebook Creator