Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de
El Oficial de Guardia es responsable de informar al Comandante: - Todos los movimientos o actividades generales del régimen diario, salvo que dicha autoridad disponga lo contrario. - La llegada de Comandantes de otras unidades, autoridades o funcionarios con derecho a honores que debe recibir en el portalón. - Cualquier novedad de importancia que ocurra en la bahía, tales como garreo de otro buque, embarcaciones en situación de peligro, incendio, desorden o tumulto a bordo de naves mercantes. - Todas las señales generales o las que haga el buque jefe que conciernan al buque. - Las maniobras o movimientos extraordinarios de los buques o embarcaciones de la Escuadra. - Todo acontecimiento importante a bordo tales como mal tiempo, garreo del buque, falla de las amarras, incidentes y siniestros, cualquier maniobra de anclas y vía de agua, así como cualquier peligro directo e indirecto del buque, de sus embarcaciones o de su personal. - Cualquier siniestro o accidente visible o cercano incluyendo aquellos que ocurran en otros buques o en tierra. - La entrada o salida de buques de guerra nacionales o extranjeros. - Los saludos de cañón que se efectúan en la bahía. - La pasada por el costado de embarcaciones que enarbolan insignias de mayor rango que la del Comandante. - El movimiento de embarcaciones propias, en malas condiciones de tiempo o en radas peligrosas. - Cada vez que haya que mover las hélices para probar las máquinas motrices. - El Oficial de Guardia también será responsable de: Recibir y despedir en el portalón a todos los Oficiales de las Fuerzas Armadas y Carabineros.
cada parte del buque sea vigilada para ver que no haya irregularidades o cualquier signo de fuego o inundación. También cuidará que las luces reglamentarias se mantengan encendidas con su perfecta luminosidad entre el ocaso o el orto del sol, verificando el oscurecimiento externo de la Unidad. Mantendrá especial vigilancia con las comunicaciones y señales del buque jefe y la de otros buques y estaciones terrestres. En navegación, si el Comandante no está presente, adoptará todas las medidas para dar cumplimiento sin tardanza a las órdenes transmitidas por el buque insignia. Cumplirá todas las disposiciones del Ceremonial; conocerá en detalle los zafarranchos por guardia con el fin de poder dirigirlos con habilidades en cualquier momento; cuidará especialmente que el vestir, ya sea de uniforme o de civil de los Oficiales y personal franco, sea moderado y respetuoso; no permitirá que de buque a buque o a muelle, ni de embarcación a embarcación, se den gritos, ni se hagan manifestaciones impropias y vigilará la limpieza del buque y su aspecto marinero. El Oficial de Guardia tendrá facultad para castigar o arrestar preventivamente a cualquiera que cometa una falta o delito. Es el responsable de ordenar y controlar la correcta condición del estado de alistamiento del material, especialmente lo referente a la integridad estanca. Oficial de Guardia en Puerto El Oficial de Guardia, en puerto, vestirá la tenida del día e irá con armamento colocado, o tiros según esté dispuesto, y llevará invariablemente prismáticos de reglamento. Al recibirse de la guardia y siempre que sea posible, recorrerá todo el buque en compañía del Oficial que le entrega, o en su defecto, dispondrá que lo haga uno de sus Oficiales Subordinados. Como norma debe imponerse además del estado y condiciones de alistamiento del armamento, del parte diario y de la forma como está fondeado y amarrado el buque. También debe saber las maniobras a efectuarse, situación de las embarcaciones, trabajos o ejercicios pendientes o en ejecución, tenida del día, órdenes, consignas y de todas las demás medidas que convenga estar en conocimiento para su mejor desempeño.
169 El Hombre de Mar Embarcado Capítulo Trece
Made with FlippingBook Ebook Creator