Orientación Profesional Manual para Cadetes 2013 - Armada de
HORA OFICIAL DE CHILE Desde 1966, el S.H.O.A. es el organismo oficial del Estado en la emisión de señales horarias, tanto para uso civil como náutico. Actualmente, cuenta con todos los elementos e instrumentos necesarios para proporcionar una señal horaria de la más rigurosa exactitud, la cual está disponible vía telefónica, Internet y VHF para el tráfico marítimo. La Hora Oficial de Chile Continental y del Territorio Chileno Antártico corresponde a la del meridiano 60° W (+4) y se adelanta anualmente 60 minutos, desde las 24 horas del segundo sábado del mes de octubre, hasta las 24 horas del segundo sábado del mes de marzo, rigiendo en este lapso, la hora del meridiano 45° W (+3) como hora de verano. La Hora Oficial de Chile Insular es la correspondiente al meridiano 90° W (+6), y se adelanta en 60 minutos en la misma fecha, conjuntamente con la hora oficial de Chile Continental, rigiendo es este período la hora del meridiano 75° W (+5), manteniendo una diferencia de dos horas con la hora continental. En forma transitoria, de acuerdo con el Decreto Supremo N° 225, del 27 de febrero de 2012 del Ministerio del Interior, los cambios de hora, a contar del año 2012, se efectuarán el último sábado del mes de abril y el primer sábado del mes de septiembre. ACTIVIDAD OCEANOGRÁFICA Medición de corrientes. Conocer el comportamiento de las corrientes de marea es importante para la navegación, en especial en áreas como los canales y fiordos del sur de Chile. El conocimiento de estas corrientes también reviste un alto grado de importancia en estudios relacionados con contaminación marina, mareas rojas, pesquerías, por mencionar algunas de sus aplicaciones. Actualmente, el S.H.O.A. cuenta con correntómetros de última generación denominados “A.D.C.P.” (Acoustic Doppler Current Profiler). Los A.D.C.P., son perfiladores acústicos, utilizados para conocer la velocidad y dirección de las corrientes en toda la columna de agua. Su funcionamiento está basado en la emisión y recepción de una señal de sonido en cada uno de sus transductores, de tal manera de establecer la velocidad de la corriente. Una de las modalidades en la que el A.D.C.P., puede ser utilizado para determinar las corrientes, es montarlo
Asimismo, son editadas numerosas publicaciones técnicas y científicas, que cubren el amplio espectro
de competencias del Servicio. AVISOS A LOS NAVEGANTES
El S.H.O.A. informa permanentemente, a través de las Radioestaciones de Telecomunicaciones marítimas de Antofagasta, Valparaíso, Talcahuano, Puerto Montt, Punta Arenas e Isla de Pascua, las novedades de carácter urgente para la seguridad de la navegación, tales como alteraciones o fallas en la señalización marítima, denuncios de nuevos peligros y/o cualquier otra información que sea necesario dar a conocer de inmediato a los buques en la mar. Radioavisos NAVAREA. Este servicio de radioavisos náuticos está integrado al “Servicio Mundial de Radioavisos Náuticos”, en el cual a Chile se le ha asignado la responsabilidad de difundir el mensaje de seguridad “NAVAREA”, correspondiente al área XV, que cubre su litoral y la parte del océano Pacífico colindante hasta el meridiano 120° weste, y desde el límite Norte latitud 18° 21’ 03’’ S, hasta el Territorio Antártico Chileno, más un sector adicional de 700 millas más allá de los límites marcatorios del área XV. Radioavisos para el Tráfico Costero y Aguas Interiores (NURNAV - NAVTEX). Emite la información sobre peligros en la navegación costera y de aguas interiores (canales), de acuerdo con un horario establecido y es difundido en idioma español (NURNAV) y en inglés (NAVTEX). El Sistema Nacional e Internacional NAVTEX. Es un servicio coordinado para la difusión de radioavisos náuticos, a través de emisiones en frecuencia media de 518 KHz. Estos avisos consideran informaciones de búsqueda y salvamento, pronósticos meteorológicos e informaciones de urgencia para buques que naveguen dentro de una jurisdicción de área NAVTEX y alejados hasta 400 millas náuticas de la Radioestación respectiva. Boletín de Noticias a los Navegantes (difundido en versión impresa y por Internet). Publicación mensual que contiene todas las informaciones y novedades hidrográficas las cuales han sido previamente analizadas y que luego de esta acción son publicadas para la actualización de cartas y publicaciones náuticas.
190 Capítulo Dieciséis Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada
Made with FlippingBook Ebook Creator